Vulnerabilidad sísmica estructural de las instituciones educativas públicas del centro histórico de Chachapoyas aplicando el método de Benedetti-Petrini, 2018

Descripción del Articulo

En la región Amazonas, Perú y en el resto del mundo, las investigaciones de vulnerabilidad sísmica para edificaciones educativas (edificaciones esenciales) tienen muy poca incidencia, ya que la mayor parte son estudios que se realizan a sectores como son a zonas urbanas y hospitales, por lo que nos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Moreto Tuesta, Cristian, Mechato Jiménez, María Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2386
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/2386
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vulnerabilidad sísmica
Peligro sísmico
Riesgo sísmico
Benedetti – Petrini.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UNTR_df982d9fce9d63dee9594ad551ff03d3
oai_identifier_str oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2386
network_acronym_str UNTR
network_name_str UNTRM-Institucional
repository_id_str 9383
dc.title.es_PE.fl_str_mv Vulnerabilidad sísmica estructural de las instituciones educativas públicas del centro histórico de Chachapoyas aplicando el método de Benedetti-Petrini, 2018
title Vulnerabilidad sísmica estructural de las instituciones educativas públicas del centro histórico de Chachapoyas aplicando el método de Benedetti-Petrini, 2018
spellingShingle Vulnerabilidad sísmica estructural de las instituciones educativas públicas del centro histórico de Chachapoyas aplicando el método de Benedetti-Petrini, 2018
Moreto Tuesta, Cristian
Vulnerabilidad sísmica
Peligro sísmico
Riesgo sísmico
Benedetti – Petrini.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Vulnerabilidad sísmica estructural de las instituciones educativas públicas del centro histórico de Chachapoyas aplicando el método de Benedetti-Petrini, 2018
title_full Vulnerabilidad sísmica estructural de las instituciones educativas públicas del centro histórico de Chachapoyas aplicando el método de Benedetti-Petrini, 2018
title_fullStr Vulnerabilidad sísmica estructural de las instituciones educativas públicas del centro histórico de Chachapoyas aplicando el método de Benedetti-Petrini, 2018
title_full_unstemmed Vulnerabilidad sísmica estructural de las instituciones educativas públicas del centro histórico de Chachapoyas aplicando el método de Benedetti-Petrini, 2018
title_sort Vulnerabilidad sísmica estructural de las instituciones educativas públicas del centro histórico de Chachapoyas aplicando el método de Benedetti-Petrini, 2018
author Moreto Tuesta, Cristian
author_facet Moreto Tuesta, Cristian
Mechato Jiménez, María Jose
author_role author
author2 Mechato Jiménez, María Jose
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Díaz Jáuregui, Guillermo Arturo
dc.contributor.author.fl_str_mv Moreto Tuesta, Cristian
Mechato Jiménez, María Jose
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Vulnerabilidad sísmica
Peligro sísmico
Riesgo sísmico
Benedetti – Petrini.
topic Vulnerabilidad sísmica
Peligro sísmico
Riesgo sísmico
Benedetti – Petrini.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description En la región Amazonas, Perú y en el resto del mundo, las investigaciones de vulnerabilidad sísmica para edificaciones educativas (edificaciones esenciales) tienen muy poca incidencia, ya que la mayor parte son estudios que se realizan a sectores como son a zonas urbanas y hospitales, por lo que nos conlleva a poner énfasis en este estudio y hacer un aporte más a la sociedad. En el presente trabajo de investigación se evalúa la Vulnerabilidad Sísmica estructural de tres instituciones educativas públicas del centro histórico de Chachapoyas: Institución Educativa Virgen Asunta, Institución Educativa Isabel Lynch de Rubio y la Institución Educativa Seminario Jesús María, aplicando el método de Benedetti y Petrini (en su variación para sistema de albañilería); para poder identificar las características que las vuelven vulnerables. También se presenta una metodología para determinar el peligro sísmico y riesgo sísmico, tomando en cuenta variables como la sismicidad, tipo de suelo y la topografía de la zona para cada institución educativa que pueden obtener ante un evento sísmico, en función de la vulnerabilidad sísmica. Los resultados de la evaluación sísmica estructural para las instituciones educativas fueron desde BAJA hasta MEDIA A BAJA, obteniendo también resultados para el peligro sísmico y riesgo sísmico los cuales fueron de nivel MEDIO; por lo que se pude afirmar que ante un evento sísmico pueden ocurrir daños importantes en las estructuras, y por ende es peligroso el uso de los módulos con mayor vulnerabilidad sin antes ser reparados y reforzados. Finalmente, se detalla algunas recomendaciones para la construcción, reparación y reforzamiento de las estructuras tomando en cuenta los parámetros estudiados por el método, considerando aspectos que afectan el nivel de vulnerabilidad sísmica y de esta manera, ante un evento sísmico, garantizar la seguridad en el uso de las edificaciones, disminuir daños en la misma y evitar pérdidas humanas.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-12T01:58:11Z
2023-02-13T00:09:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-12T01:58:11Z
2023-02-13T00:09:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14077/2386
url https://hdl.handle.net/20.500.14077/2386
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNTRM-Institucional
instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron:UNTRM
instname_str Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron_str UNTRM
institution UNTRM
reponame_str UNTRM-Institucional
collection UNTRM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2386/1/234-Mechato-Jim%c3%a9nez%2c-Mar%c3%ada-Jose.png
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2386/6/Moreto%20Tuesta%20Cristian%20-%20Mechato%20Jim%c3%a9nez%20Mar%c3%ada%20Jose.pdf.jpg
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2386/2/Moreto%20Tuesta%20Cristian%20-%20Mechato%20Jim%c3%a9nez%20Mar%c3%ada%20Jose.pdf
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2386/3/license_rdf
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2386/4/license.txt
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2386/5/Moreto%20Tuesta%20Cristian%20-%20Mechato%20Jim%c3%a9nez%20Mar%c3%ada%20Jose.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv dda9c125224817d03545790d9f0838fa
c48509861ecad1918d773f54faf27927
87d025d7c360257cb9ecf36c136af0ce
da3654ba11642cda39be2b66af335aae
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
de709d42858c8982a53a69820e235ebf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNTRM
repository.mail.fl_str_mv repositorio@untrm.edu.pe
_version_ 1836013712297689088
spelling Díaz Jáuregui, Guillermo ArturoMoreto Tuesta, CristianMechato Jiménez, María Jose2021-08-12T01:58:11Z2023-02-13T00:09:03Z2021-08-12T01:58:11Z2023-02-13T00:09:03Z2021https://hdl.handle.net/20.500.14077/2386En la región Amazonas, Perú y en el resto del mundo, las investigaciones de vulnerabilidad sísmica para edificaciones educativas (edificaciones esenciales) tienen muy poca incidencia, ya que la mayor parte son estudios que se realizan a sectores como son a zonas urbanas y hospitales, por lo que nos conlleva a poner énfasis en este estudio y hacer un aporte más a la sociedad. En el presente trabajo de investigación se evalúa la Vulnerabilidad Sísmica estructural de tres instituciones educativas públicas del centro histórico de Chachapoyas: Institución Educativa Virgen Asunta, Institución Educativa Isabel Lynch de Rubio y la Institución Educativa Seminario Jesús María, aplicando el método de Benedetti y Petrini (en su variación para sistema de albañilería); para poder identificar las características que las vuelven vulnerables. También se presenta una metodología para determinar el peligro sísmico y riesgo sísmico, tomando en cuenta variables como la sismicidad, tipo de suelo y la topografía de la zona para cada institución educativa que pueden obtener ante un evento sísmico, en función de la vulnerabilidad sísmica. Los resultados de la evaluación sísmica estructural para las instituciones educativas fueron desde BAJA hasta MEDIA A BAJA, obteniendo también resultados para el peligro sísmico y riesgo sísmico los cuales fueron de nivel MEDIO; por lo que se pude afirmar que ante un evento sísmico pueden ocurrir daños importantes en las estructuras, y por ende es peligroso el uso de los módulos con mayor vulnerabilidad sin antes ser reparados y reforzados. Finalmente, se detalla algunas recomendaciones para la construcción, reparación y reforzamiento de las estructuras tomando en cuenta los parámetros estudiados por el método, considerando aspectos que afectan el nivel de vulnerabilidad sísmica y de esta manera, ante un evento sísmico, garantizar la seguridad en el uso de las edificaciones, disminuir daños en la misma y evitar pérdidas humanas.application/pdfspaUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de AmazonasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRMreponame:UNTRM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMVulnerabilidad sísmicaPeligro sísmicoRiesgo sísmicoBenedetti – Petrini.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Vulnerabilidad sísmica estructural de las instituciones educativas públicas del centro histórico de Chachapoyas aplicando el método de Benedetti-Petrini, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU07732230https://orcid.org/0000-0002-5073-047X7474068748043808732016Aguilar Rojas, Manuel EduardoDíaz Ortiz, Edwin AdolfoArce Meza, Lucilahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería CivilUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Facultad de Ingeniería Civil y AmbientalIngeniero CivilTHUMBNAIL234-Mechato-Jiménez,-María-Jose.pngimage/png64371https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2386/1/234-Mechato-Jim%c3%a9nez%2c-Mar%c3%ada-Jose.pngdda9c125224817d03545790d9f0838faMD51Moreto Tuesta Cristian - Mechato Jiménez María Jose.pdf.jpgMoreto Tuesta Cristian - Mechato Jiménez María Jose.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8745https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2386/6/Moreto%20Tuesta%20Cristian%20-%20Mechato%20Jim%c3%a9nez%20Mar%c3%ada%20Jose.pdf.jpgc48509861ecad1918d773f54faf27927MD56ORIGINALMoreto Tuesta Cristian - Mechato Jiménez María Jose.pdfapplication/pdf33152359https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2386/2/Moreto%20Tuesta%20Cristian%20-%20Mechato%20Jim%c3%a9nez%20Mar%c3%ada%20Jose.pdf87d025d7c360257cb9ecf36c136af0ceMD52CC-LICENSElicense_rdfapplication/octet-stream1379https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2386/3/license_rdfda3654ba11642cda39be2b66af335aaeMD53LICENSElicense.txttext/plain1327https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2386/4/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD54TEXTMoreto Tuesta Cristian - Mechato Jiménez María Jose.pdf.txtExtracted texttext/plain250449https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2386/5/Moreto%20Tuesta%20Cristian%20-%20Mechato%20Jim%c3%a9nez%20Mar%c3%ada%20Jose.pdf.txtde709d42858c8982a53a69820e235ebfMD5520.500.14077/2386oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/23862024-07-20 04:36:39.193Repositorio UNTRMrepositorio@untrm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).