Evaluación del efecto antioxidante del aceite esencial de poleo (Minthostachysmollis) en aceite de sacha inchi (Plukenetia huayllabambana)

Descripción del Articulo

El objetivo de investigación fue Evaluar el efecto antioxidante del aceite esencial de poleo (M. mollis) en aceite de sachainchi (P. huayllabambana). Se trabajó bajo un diseño completo aleatorizado (DCA), donde el único factor fue evaluado la concentración de aceite esencial (1, 2 , 4, 6 y 8 g/kg) e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez Fernández, Neyser Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1166
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/1166
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aceite esencial
Minthoscachys mollis
Poleo
Plukenetia Huayllabambana
Sachainchi
Descripción
Sumario:El objetivo de investigación fue Evaluar el efecto antioxidante del aceite esencial de poleo (M. mollis) en aceite de sachainchi (P. huayllabambana). Se trabajó bajo un diseño completo aleatorizado (DCA), donde el único factor fue evaluado la concentración de aceite esencial (1, 2 , 4, 6 y 8 g/kg) en aceite de sachainchi, con tres réplicas y dos controles (sin tratamiento y con 0,02g/kg de antioxidante comercial BHT). Todos los tratamientos fueron dejados al ambiente y al quinto día se midió el efecto antioxidante mediante el índice de peróxido, encontrando que todos lograron reducir la oxidación del aceite de sachainchi al comparar con el testigo negativo (sin tratamiento). La concentración más adecuada de aceite esencial para retardar la oxidación natural del aceite de sachainchi es 2 g/kg, llegado a un punto, el incremento de la dosis favorece la oxidación del aceite, determinándose un efecto prooxidante; sin embargo el efecto de las cuatro primeros tratamientos superaron al antioxidante comercial BHT (control positivo). En conclusión el aceite de M. mollis puede ser usado con antioxidante natural en aceite de P. huayllabambana, convirtiéndose en una alternativa para el desarrollo de productos saludables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).