Impacto socioecónomico de la actividad turística en la zona de amortiguamiento del área de conservación privada "Milpuj La Heredad", Amazonas, Perú - 2014.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en la zona de amortiguamiento del área de conservación privada Milpuj la Heredad, ubicado en el distrito de la Magdalena, provincia de Chachapoyas, región Amazonas, en el que los pobladores, turistas y propietarios del Área de Conservación Privada Milp...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/750 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/750 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Milpuj La Heredad Nogalcucho |
id |
UNTR_d99957b285fa2637897fe8d79221aa7d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/750 |
network_acronym_str |
UNTR |
network_name_str |
UNTRM-Institucional |
repository_id_str |
9383 |
spelling |
García Huamán, Flor TeresaTenorio Zubiate, Horacio ArturoInga Chuquizuta, Milca2016-10-10T21:46:08Z2023-02-09T06:24:45Z2016-10-10T21:46:08Z2023-02-09T06:24:45Z2014FACEA_172.pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14077/750El presente trabajo de investigación se realizó en la zona de amortiguamiento del área de conservación privada Milpuj la Heredad, ubicado en el distrito de la Magdalena, provincia de Chachapoyas, región Amazonas, en el que los pobladores, turistas y propietarios del Área de Conservación Privada Milpuj La Heredad formaron parte de los acontecimientos con el fin de conocer la actividad turística como eje de desarrollo en el anexo y sus habitantes, consolidando datos para lograr caracterizar el tipo de impacto sociocultural. El Área de Conservación Privada Milpuj - La Heredad, muestra un norte planificado y ambicioso, y demuestra que si se puede paralelamente a la conservación se puede contribuir con el desarrollo humano y con ello la calidad de vida; indicadores como el turismo, la crianza de abejas, el cultivo tara son espacios de crecimiento y desarrollo. El poblador de Nogalcucho, se dedica a la agricultura, ganadería y comercio en menor escala; pero la presencia y la actividad específica del turismo de dicha área de conservación privada, a simple vista contribuyen a su ascenso en calidad de vida de los pobladores y el presente trabajo logra evaluar el impacto sociocultural de los habitantes de Nogalcucho.TesisspaUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de AmazonasRepositorio Institucional - UNTRMreponame:UNTRM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMMilpujLa HeredadNogalcuchoImpacto socioecónomico de la actividad turística en la zona de amortiguamiento del área de conservación privada "Milpuj La Heredad", Amazonas, Perú - 2014.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTurismoUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Facultad de Ciencias Económicas y AdministrativasTítulo ProfesionalLicenciado en Turismo y AdministraciónORIGINALFACEA_172.pdfapplication/pdf6319148https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/750/1/FACEA_172.pdfc8c06cb42da1f5c31d0986e23df73850MD51TEXTFACEA_172.pdf.txtExtracted texttext/plain159787https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/750/2/FACEA_172.pdf.txt85eec82c3a2e54d8fd7501ac53244704MD52THUMBNAILFACEA_172.pdf.jpgFACEA_172.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2900https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/750/3/FACEA_172.pdf.jpg8a40f559021d51612332b9c5211942f3MD5320.500.14077/750oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/7502024-07-20 01:46:15.386Repositorio UNTRMrepositorio@untrm.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Impacto socioecónomico de la actividad turística en la zona de amortiguamiento del área de conservación privada "Milpuj La Heredad", Amazonas, Perú - 2014. |
title |
Impacto socioecónomico de la actividad turística en la zona de amortiguamiento del área de conservación privada "Milpuj La Heredad", Amazonas, Perú - 2014. |
spellingShingle |
Impacto socioecónomico de la actividad turística en la zona de amortiguamiento del área de conservación privada "Milpuj La Heredad", Amazonas, Perú - 2014. Tenorio Zubiate, Horacio Arturo Milpuj La Heredad Nogalcucho |
title_short |
Impacto socioecónomico de la actividad turística en la zona de amortiguamiento del área de conservación privada "Milpuj La Heredad", Amazonas, Perú - 2014. |
title_full |
Impacto socioecónomico de la actividad turística en la zona de amortiguamiento del área de conservación privada "Milpuj La Heredad", Amazonas, Perú - 2014. |
title_fullStr |
Impacto socioecónomico de la actividad turística en la zona de amortiguamiento del área de conservación privada "Milpuj La Heredad", Amazonas, Perú - 2014. |
title_full_unstemmed |
Impacto socioecónomico de la actividad turística en la zona de amortiguamiento del área de conservación privada "Milpuj La Heredad", Amazonas, Perú - 2014. |
title_sort |
Impacto socioecónomico de la actividad turística en la zona de amortiguamiento del área de conservación privada "Milpuj La Heredad", Amazonas, Perú - 2014. |
author |
Tenorio Zubiate, Horacio Arturo |
author_facet |
Tenorio Zubiate, Horacio Arturo Inga Chuquizuta, Milca |
author_role |
author |
author2 |
Inga Chuquizuta, Milca |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
García Huamán, Flor Teresa |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tenorio Zubiate, Horacio Arturo Inga Chuquizuta, Milca |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Milpuj La Heredad Nogalcucho |
topic |
Milpuj La Heredad Nogalcucho |
description |
El presente trabajo de investigación se realizó en la zona de amortiguamiento del área de conservación privada Milpuj la Heredad, ubicado en el distrito de la Magdalena, provincia de Chachapoyas, región Amazonas, en el que los pobladores, turistas y propietarios del Área de Conservación Privada Milpuj La Heredad formaron parte de los acontecimientos con el fin de conocer la actividad turística como eje de desarrollo en el anexo y sus habitantes, consolidando datos para lograr caracterizar el tipo de impacto sociocultural. El Área de Conservación Privada Milpuj - La Heredad, muestra un norte planificado y ambicioso, y demuestra que si se puede paralelamente a la conservación se puede contribuir con el desarrollo humano y con ello la calidad de vida; indicadores como el turismo, la crianza de abejas, el cultivo tara son espacios de crecimiento y desarrollo. El poblador de Nogalcucho, se dedica a la agricultura, ganadería y comercio en menor escala; pero la presencia y la actividad específica del turismo de dicha área de conservación privada, a simple vista contribuyen a su ascenso en calidad de vida de los pobladores y el presente trabajo logra evaluar el impacto sociocultural de los habitantes de Nogalcucho. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-10T21:46:08Z 2023-02-09T06:24:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-10T21:46:08Z 2023-02-09T06:24:45Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
FACEA_172.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14077/750 |
identifier_str_mv |
FACEA_172.pdf |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14077/750 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas Repositorio Institucional - UNTRM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNTRM-Institucional instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas instacron:UNTRM |
instname_str |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
instacron_str |
UNTRM |
institution |
UNTRM |
reponame_str |
UNTRM-Institucional |
collection |
UNTRM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/750/1/FACEA_172.pdf https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/750/2/FACEA_172.pdf.txt https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/750/3/FACEA_172.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c8c06cb42da1f5c31d0986e23df73850 85eec82c3a2e54d8fd7501ac53244704 8a40f559021d51612332b9c5211942f3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNTRM |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@untrm.edu.pe |
_version_ |
1836013656118132736 |
score |
13.873204 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).