Reconocimiento facial para prevenir suplantaciones en exámenes de admisión utilizando tensorflow para la UNTRM

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación es crear un sistema biométrico de control basado en reconocimiento facial para mejorar el proceso de ingreso a los exámenes de admisión de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza (UNTRM). Se utilizó un enfoque cuantitativo, con diseño descriptivo y cua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villalobos Sanchez, Brayan Smith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4822
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/4822
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema con reconocimiento facial
Suplantación
Fraude
Examen de admisión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación es crear un sistema biométrico de control basado en reconocimiento facial para mejorar el proceso de ingreso a los exámenes de admisión de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza (UNTRM). Se utilizó un enfoque cuantitativo, con diseño descriptivo y cuasi experimental, y una muestra de 23 estudiantes del curso de Ingeniería de Software I. El sistema desarrollado emplea TensorFlow como algoritmo de reconocimiento facial, operando en un entorno en línea sin requerir modificaciones previas en el hardware o software del postulante. Los resultados indican que el sistema es altamente efectivo, con un 100% de los encuestados afirmando que detecta correctamente a quienes intentan suplantar identidades. Además, el 82.6% considera que mejora la detección de suplantaciones, mientras que el 91.3% destaca su capacidad para reducir errores en la autenticación. La fiabilidad y seguridad del sistema fueron calificadas como “altas” por todos los participantes, quienes también perciben la rapidez operativa como adecuada. Estos hallazgos validan la hipótesis de que el reconocimiento facial puede disminuir significativamente los intentos de suplantación en los exámenes de admisión, optimizando recursos y proporcionando un proceso más seguro y eficiente en la UNTRM.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).