Aplicativo de validación de identidad para afianzar el proceso de admisión ordinario en la UNTRM
Descripción del Articulo
La suplantación de identidad es un problema serio que afecta a muchos sectores, incluye también al sector educativo, los procesos de admisión viene a representar una etapa principal para asegurar la legitimidad y transparencia, Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas (UNTRM) ha...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4773 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/4773 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Suplantación de identidad Redes neuronales convolucionales Proceso de admisión Innovación tecnológica Transparencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
Sumario: | La suplantación de identidad es un problema serio que afecta a muchos sectores, incluye también al sector educativo, los procesos de admisión viene a representar una etapa principal para asegurar la legitimidad y transparencia, Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas (UNTRM) ha ido enfrentado este problema mediante métodos tradicionales y manuales de verificación de identidad de los postulantes, los cuales aunque demuestran ser efectivos presentan limitaciones en términos de tiempo y confianza por parte de los postulantes. Esta investigación tiene como objetivo desarrollar, implementar y evaluar un aplicativo de validación de identidad basado en tecnologías modernas, con el fin de afianzar el proceso de admisión de la UNTRM, la metodología utilizada destaca por un enfoque mixto combinando técnicas cuantitativas y cualitativas, para analizar la influencia del a aplicación y la percepción del usuario. Principalmente el sistema utilizo módulos de redes neuronales convolucionales para garantizar una rápida y confiable identificación con mínimos recursos de datos. Los datos obtenidos demuestran que el aplicativo no solo mejora significativamente los tiempos de validación de identidad del postulante sino también reduce los errores humanos y posibilidad de suplantación, por otra parte, los usuarios consideran que la aplicación es eficiente y confiable lo que fortalece la percepción en la confianza del proceso. En conclusión, el despliegue y el uso del aplicativo representa un paso importante hacia la modernización de los procesos de admisión en la UNTRM, contribuyendo a garantizar la transparencia igualdad y legitimidad en la selección de estudiantes. También, se destaca la importancia de la mejora continua en los mecanismos de verificación de identidad, considerando la evolución tecnológica y las nuevas amenazas relacionadas con la suplantación de identidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).