Factores importantes en el exámen de Admisión-UNI

Descripción del Articulo

En este trabajo se investiga las variables explicativas más relevantes que describen, al comportamiento del puntaje en el examen de admisión a la Universidad Nacional de Ingeniería. Para ello se usaron dos técnicas estadísticas; la "Regresión Stepwise", y la "Regresión Ridge". En...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ordoñez Mercado, Alipio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1998
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/14567
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/14567
https://doi.org/10.21754/tecnia.v9i1.408
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exámen
Admisión UNI
Descripción
Sumario:En este trabajo se investiga las variables explicativas más relevantes que describen, al comportamiento del puntaje en el examen de admisión a la Universidad Nacional de Ingeniería. Para ello se usaron dos técnicas estadísticas; la "Regresión Stepwise", y la "Regresión Ridge". En el análisis se utilizó los datos correspondientes al examen de admisión para el año de 1994. La recolección de los datos se obtuvo mediante un muestreo estratificado sistemático con asignación proporcional al tamaño poblacional. Dicho análisis revela que la variable más importante recae en el "PROMEDIO GENERAL" (XG), obtenido durante la educación secundaria; entre otras de las variables más relevantes se encuentran: EL "Canal de Ingreso" (X4). el "Tipo de preparación Pre-Universitaria" (X1), y el "Tiempo de preparación Pre-Universitaria" (X7).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).