Plan de Negocio: "Producción y comercialización de aguaymanto orgánico por la asociación de productores agropecuarios Maripata - Opelel, Chachapoyas, Amazonas - 2015"

Descripción del Articulo

La Asociación de Productores Agropecuarios “Maripata - Opelel” es una organización de 26 socios, se ha legalizado en el año 2011 con miras a mejorar sus niveles de gestión colectiva que le permita acceder a medios y servicios para incrementar sus niveles de producción y productividad en cultivos com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado Castillo, Edorita Kareli, Muñoz Guevara, Yané
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/765
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/765
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aguaymanto orgánico
Asociación de productores Maripata
Plan de negocio
id UNTR_c600473eaf1e0101505438dd69b0bf71
oai_identifier_str oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/765
network_acronym_str UNTR
network_name_str UNTRM-Institucional
repository_id_str 9383
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan de Negocio: "Producción y comercialización de aguaymanto orgánico por la asociación de productores agropecuarios Maripata - Opelel, Chachapoyas, Amazonas - 2015"
title Plan de Negocio: "Producción y comercialización de aguaymanto orgánico por la asociación de productores agropecuarios Maripata - Opelel, Chachapoyas, Amazonas - 2015"
spellingShingle Plan de Negocio: "Producción y comercialización de aguaymanto orgánico por la asociación de productores agropecuarios Maripata - Opelel, Chachapoyas, Amazonas - 2015"
Alvarado Castillo, Edorita Kareli
Aguaymanto orgánico
Asociación de productores Maripata
Plan de negocio
title_short Plan de Negocio: "Producción y comercialización de aguaymanto orgánico por la asociación de productores agropecuarios Maripata - Opelel, Chachapoyas, Amazonas - 2015"
title_full Plan de Negocio: "Producción y comercialización de aguaymanto orgánico por la asociación de productores agropecuarios Maripata - Opelel, Chachapoyas, Amazonas - 2015"
title_fullStr Plan de Negocio: "Producción y comercialización de aguaymanto orgánico por la asociación de productores agropecuarios Maripata - Opelel, Chachapoyas, Amazonas - 2015"
title_full_unstemmed Plan de Negocio: "Producción y comercialización de aguaymanto orgánico por la asociación de productores agropecuarios Maripata - Opelel, Chachapoyas, Amazonas - 2015"
title_sort Plan de Negocio: "Producción y comercialización de aguaymanto orgánico por la asociación de productores agropecuarios Maripata - Opelel, Chachapoyas, Amazonas - 2015"
author Alvarado Castillo, Edorita Kareli
author_facet Alvarado Castillo, Edorita Kareli
Muñoz Guevara, Yané
author_role author
author2 Muñoz Guevara, Yané
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Fernández Jeri, Armstrong Barnard
dc.contributor.author.fl_str_mv Alvarado Castillo, Edorita Kareli
Muñoz Guevara, Yané
dc.subject.none.fl_str_mv Aguaymanto orgánico
Asociación de productores Maripata
Plan de negocio
topic Aguaymanto orgánico
Asociación de productores Maripata
Plan de negocio
description La Asociación de Productores Agropecuarios “Maripata - Opelel” es una organización de 26 socios, se ha legalizado en el año 2011 con miras a mejorar sus niveles de gestión colectiva que le permita acceder a medios y servicios para incrementar sus niveles de producción y productividad en cultivos como flores de azucenas, hortalizas, frutales nativos y pastos para el ganado. Su ámbito de acción está ubicado en los anexos de Maripata y Opelel al este de la ciudad de Chachapoyas (capital de la región Amazonas) a cuyo distrito pertenecen. Las condiciones agronómicas para el cultivo de Aguaymanto en el anexo de Maripata - Opelel, son favorables pues hay disponibilidad de terrenos fértiles con suelos profundos, textura media, alto contenido de materia orgánica y fuentes de agua para riego que permite la siembra durante todo el año; sin embargo se tienen limitaciones en cuanto a la escasa orientación técnica para la instalación y manejo técnico del cultivo, control de plagas, manejo post cosecha y la inserción a un mercado altamente competitivo. En ese contexto se propone el presente Plan de Negocios que incluye actividades para la consolidación de la organización local, el fortalecimiento de la cadena productiva, el avance tecnológico y la comercialización corporativa del producto. En la estrategia de consolidación de la organización y el fortalecimiento de la cadena productiva se propone la realización de 03 eventos de capacitación en gestión y la participación en 02 jornadas de negociación conjunta con los demás conformantes de la cadena productiva provincial o regional. En cuanto al avance tecnológico se propone la realización de 04 eventos de capacitación en manejo del cultivo con énfasis en la instalación del cultivo y manejo técnico de la plantación, sistemas de riego tecnificado y manejo post cosecha. Las estrategias para la comercialización colectiva del producto, están relacionadas a la promoción de la zona, la organización y el producto, que serán aplicadas luego de desarrollar eventos de capacitación en mercadotecnia, estudios de mercado y desarrollo de capacidades en gestión empresarial. Los índices de rentabilidad tales como la Tasa Interna de Retorno (32%) el Valor Actual Neto (S/. 182,068.67) demuestran que el proyecto es rentable y tenga el pase correspondiente para su ejecución. Demostrando que la cadena productiva del aguaymanto puede llegar a ser competitiva para el desarrollo de los agricultores de la región Amazonas
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-10T21:46:11Z
2023-02-15T02:04:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-10T21:46:11Z
2023-02-15T02:04:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv FIA_195.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14077/765
identifier_str_mv FIA_195.pdf
url https://hdl.handle.net/20.500.14077/765
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza
Repositorio Institucional - UNTRM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNTRM-Institucional
instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron:UNTRM
instname_str Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron_str UNTRM
institution UNTRM
reponame_str UNTRM-Institucional
collection UNTRM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/765/1/FIA_195.pdf
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/765/2/FIA_195.pdf.txt
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/765/3/FIA_195.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 45c949d0506e6c3c271b31a144f58395
cba0b725c2edcf82888ae09daa617bfd
c582b5b9eec1d3f259230c2ed55cf12e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNTRM
repository.mail.fl_str_mv repositorio@untrm.edu.pe
_version_ 1836013624538169344
spelling Fernández Jeri, Armstrong BarnardAlvarado Castillo, Edorita KareliMuñoz Guevara, Yané2016-10-10T21:46:11Z2023-02-15T02:04:33Z2016-10-10T21:46:11Z2023-02-15T02:04:33Z2016FIA_195.pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14077/765La Asociación de Productores Agropecuarios “Maripata - Opelel” es una organización de 26 socios, se ha legalizado en el año 2011 con miras a mejorar sus niveles de gestión colectiva que le permita acceder a medios y servicios para incrementar sus niveles de producción y productividad en cultivos como flores de azucenas, hortalizas, frutales nativos y pastos para el ganado. Su ámbito de acción está ubicado en los anexos de Maripata y Opelel al este de la ciudad de Chachapoyas (capital de la región Amazonas) a cuyo distrito pertenecen. Las condiciones agronómicas para el cultivo de Aguaymanto en el anexo de Maripata - Opelel, son favorables pues hay disponibilidad de terrenos fértiles con suelos profundos, textura media, alto contenido de materia orgánica y fuentes de agua para riego que permite la siembra durante todo el año; sin embargo se tienen limitaciones en cuanto a la escasa orientación técnica para la instalación y manejo técnico del cultivo, control de plagas, manejo post cosecha y la inserción a un mercado altamente competitivo. En ese contexto se propone el presente Plan de Negocios que incluye actividades para la consolidación de la organización local, el fortalecimiento de la cadena productiva, el avance tecnológico y la comercialización corporativa del producto. En la estrategia de consolidación de la organización y el fortalecimiento de la cadena productiva se propone la realización de 03 eventos de capacitación en gestión y la participación en 02 jornadas de negociación conjunta con los demás conformantes de la cadena productiva provincial o regional. En cuanto al avance tecnológico se propone la realización de 04 eventos de capacitación en manejo del cultivo con énfasis en la instalación del cultivo y manejo técnico de la plantación, sistemas de riego tecnificado y manejo post cosecha. Las estrategias para la comercialización colectiva del producto, están relacionadas a la promoción de la zona, la organización y el producto, que serán aplicadas luego de desarrollar eventos de capacitación en mercadotecnia, estudios de mercado y desarrollo de capacidades en gestión empresarial. Los índices de rentabilidad tales como la Tasa Interna de Retorno (32%) el Valor Actual Neto (S/. 182,068.67) demuestran que el proyecto es rentable y tenga el pase correspondiente para su ejecución. Demostrando que la cadena productiva del aguaymanto puede llegar a ser competitiva para el desarrollo de los agricultores de la región AmazonasTesisspaUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Toribio Rodríguez de MendozaRepositorio Institucional - UNTRMreponame:UNTRM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMAguaymanto orgánicoAsociación de productores MaripataPlan de negocioPlan de Negocio: "Producción y comercialización de aguaymanto orgánico por la asociación de productores agropecuarios Maripata - Opelel, Chachapoyas, Amazonas - 2015"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AgroindustrialUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Facultad de Ingeniería y Ciencias AgrariasTítulo ProfesionalIngeniero AgroindustrialORIGINALFIA_195.pdfapplication/pdf2115273https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/765/1/FIA_195.pdf45c949d0506e6c3c271b31a144f58395MD51TEXTFIA_195.pdf.txtExtracted texttext/plain96706https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/765/2/FIA_195.pdf.txtcba0b725c2edcf82888ae09daa617bfdMD52THUMBNAILFIA_195.pdf.jpgFIA_195.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2843https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/765/3/FIA_195.pdf.jpgc582b5b9eec1d3f259230c2ed55cf12eMD5320.500.14077/765oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/7652024-07-20 04:45:57.941Repositorio UNTRMrepositorio@untrm.edu.pe
score 13.880932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).