Floricultura de exportación como estrategia de desarrollo económico de los anexos de Taquia, Maripata y Opelel distrito y provincia de Chachapoyas región Amazonas, 2017.
Descripción del Articulo
La investigación parte de la problemática que los anexos de Taquia Maripata y Opelel, del distrito de Chachapoyas, como parte de la tradición son productores de flores como las azucenas y las palmas, abasteciendo de este producto principalmente al mercado de la ciudad de Chachapoyas; pero que a la f...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2506 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/2506 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Floricultura Exportación Estrategia Desarrollo económico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | La investigación parte de la problemática que los anexos de Taquia Maripata y Opelel, del distrito de Chachapoyas, como parte de la tradición son productores de flores como las azucenas y las palmas, abasteciendo de este producto principalmente al mercado de la ciudad de Chachapoyas; pero que a la fecha esta actividad se ve disminuida debido a la presencia de flores importadas y al desinterés de los productores que están cambiando esta actividad por otras. Por ello que la Investigación se formula la siguiente interrogante ¿De qué manera la floricultura de exportación puede ser una estrategia de desarrollo económico de los anexos de Taquia, Maripata y Opelel distrito y provincia de Chachapoyas región Amazonas, 2018? La investigación se plantea como objetivo general: Diseñar una propuesta de Floricultura de exportación como estrategia de desarrollo económico de los anexos de Taquia, Maripata y Opelel distrito y provincia de Chachapoyas Región Amazonas. La metodología a utilizada fue de tipo explicativa y descriptiva llegando a los resultados, que los floricultores de Taquia Maripata y Opelel tienen problemas de mercado para su producto y a las conclusiones que se llegó fue que la flor predominante en éstos anexos es la azucena o lirio, además existe deficiencias en sus procesos productivos y sus principales compradores son los intermediarios por lo que se plantea un plan de exportación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).