Optimización de la eficiencia del sistema de abastecimiento de agua para riego del caserío Señor de los Milagros, Cajaruro

Descripción del Articulo

En la actualidad, el abastecimiento de agua para riego en el caserío Señor de los Milagros, distrito de Cajaruro, provincia de Utcubamba, región Amazonas, representa un desafío debido a la infraestructura deficiente para la conducción del recurso hídrico, lo cual limita la productividad agrícola. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Cruzado, Jeiner Yhoel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4752
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/4752
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficiencia hidráulica
Canal de riego
Agricultura
Pérdidas por infiltración
Diseño hidráulico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UNTR_bdef7de96a79e8282f25a2d4e9a1e9f5
oai_identifier_str oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4752
network_acronym_str UNTR
network_name_str UNTRM-Institucional
repository_id_str 9383
dc.title.es_PE.fl_str_mv Optimización de la eficiencia del sistema de abastecimiento de agua para riego del caserío Señor de los Milagros, Cajaruro
title Optimización de la eficiencia del sistema de abastecimiento de agua para riego del caserío Señor de los Milagros, Cajaruro
spellingShingle Optimización de la eficiencia del sistema de abastecimiento de agua para riego del caserío Señor de los Milagros, Cajaruro
Ruiz Cruzado, Jeiner Yhoel
Eficiencia hidráulica
Canal de riego
Agricultura
Pérdidas por infiltración
Diseño hidráulico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Optimización de la eficiencia del sistema de abastecimiento de agua para riego del caserío Señor de los Milagros, Cajaruro
title_full Optimización de la eficiencia del sistema de abastecimiento de agua para riego del caserío Señor de los Milagros, Cajaruro
title_fullStr Optimización de la eficiencia del sistema de abastecimiento de agua para riego del caserío Señor de los Milagros, Cajaruro
title_full_unstemmed Optimización de la eficiencia del sistema de abastecimiento de agua para riego del caserío Señor de los Milagros, Cajaruro
title_sort Optimización de la eficiencia del sistema de abastecimiento de agua para riego del caserío Señor de los Milagros, Cajaruro
author Ruiz Cruzado, Jeiner Yhoel
author_facet Ruiz Cruzado, Jeiner Yhoel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguilar Rojas, Manuel Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Ruiz Cruzado, Jeiner Yhoel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Eficiencia hidráulica
Canal de riego
Agricultura
Pérdidas por infiltración
Diseño hidráulico
topic Eficiencia hidráulica
Canal de riego
Agricultura
Pérdidas por infiltración
Diseño hidráulico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description En la actualidad, el abastecimiento de agua para riego en el caserío Señor de los Milagros, distrito de Cajaruro, provincia de Utcubamba, región Amazonas, representa un desafío debido a la infraestructura deficiente para la conducción del recurso hídrico, lo cual limita la productividad agrícola. La presente investigación tuvo como objetivo optimizar la eficiencia del sistema de abastecimiento de agua para riego mediante un diagnóstico técnico del sistema actual y el diseño de una propuesta de mejoramiento. Se aplicó un enfoque mixto, combinando técnicas cuantitativas y cualitativas, que incluyó entrevistas al presidente del comité de regantes, uso de fichas técnicas, recolección de datos meteorológicos para el cálculo de la dotación, aforos por el método del flotador y levantamiento topográfico con GNSS diferencial. Además, se realizaron ensayos de laboratorio de suelos y análisis físico-químico del agua de la quebrada San José Bajo. Con base en los resultados obtenidos, se emplearon los softwares HCANALES y RÁPIDAS para el diseño hidráulico del canal propuesto. Los resultados revelaron que el canal de tierra existente tiene una eficiencia hidráulica de solo 12.73 %, debido a filtraciones, erosión y pérdida de sección hidráulica, mientras que el agua cumple con los parámetros para uso agrícola. En respuesta, se diseñó un canal trapezoidal revestido con concreto frotachado, considerando un caudal de 0.99 m³/s y pendientes acordes al terreno. La propuesta incrementa la eficiencia hidráulica a un 95 % y mejora significativamente la distribución del agua para aproximadamente 180 hectáreas de cultivos de arroz y maíz, fortaleciendo el desarrollo agrícola sostenible en la zona.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-09-25T16:10:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-09-25T16:10:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14077/4752
url https://hdl.handle.net/20.500.14077/4752
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNTRM-Institucional
instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron:UNTRM
instname_str Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron_str UNTRM
institution UNTRM
reponame_str UNTRM-Institucional
collection UNTRM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4752/1/Jeiner%20Yhoel%20Ruiz%20Cruzado%20-%20FICIAR.pdf
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4752/2/Autorizaci%c3%b3n%20de%20la%20Publicaci%c3%b3n%20-%20Jeiner%20Yhonel%20Ruiz%20Cruzado%20-%20FICIAR.pdf
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4752/3/4752%20-%20Reporte%20de%20Similitud%20-%20Jeiner%20Yhoel%20Ruiz%20Cruzado%20-%20FICIAR.pdf
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4752/4/license.txt
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4752/5/Jeiner%20Yhoel%20Ruiz%20Cruzado%20-%20FICIAR.pdf.txt
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4752/7/Autorizaci%c3%b3n%20de%20la%20Publicaci%c3%b3n%20-%20Jeiner%20Yhonel%20Ruiz%20Cruzado%20-%20FICIAR.pdf.txt
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4752/9/4752%20-%20Reporte%20de%20Similitud%20-%20Jeiner%20Yhoel%20Ruiz%20Cruzado%20-%20FICIAR.pdf.txt
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4752/6/Jeiner%20Yhoel%20Ruiz%20Cruzado%20-%20FICIAR.pdf.jpg
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4752/8/Autorizaci%c3%b3n%20de%20la%20Publicaci%c3%b3n%20-%20Jeiner%20Yhonel%20Ruiz%20Cruzado%20-%20FICIAR.pdf.jpg
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4752/10/4752%20-%20Reporte%20de%20Similitud%20-%20Jeiner%20Yhoel%20Ruiz%20Cruzado%20-%20FICIAR.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 772ed128a5afcfff1b79a7e373751f86
d94de27ba72901e7f64ef73e2e884482
73faed6e79075a31e3d9a697328f1323
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
fd30390e10934d92de8d914662150500
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
b7645529d4b943f07152ca66da57df78
18e19d3e2043285a0d8a82e31e3bad0f
de2aecf20083034d891cb7e2d4da409d
2da34350324515667fd776a79535d5ab
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNTRM
repository.mail.fl_str_mv repositorio@untrm.edu.pe
_version_ 1846160507181989888
spelling Aguilar Rojas, Manuel EduardoRuiz Cruzado, Jeiner Yhoel2025-09-25T16:10:09Z2025-09-25T16:10:09Z2025https://hdl.handle.net/20.500.14077/4752En la actualidad, el abastecimiento de agua para riego en el caserío Señor de los Milagros, distrito de Cajaruro, provincia de Utcubamba, región Amazonas, representa un desafío debido a la infraestructura deficiente para la conducción del recurso hídrico, lo cual limita la productividad agrícola. La presente investigación tuvo como objetivo optimizar la eficiencia del sistema de abastecimiento de agua para riego mediante un diagnóstico técnico del sistema actual y el diseño de una propuesta de mejoramiento. Se aplicó un enfoque mixto, combinando técnicas cuantitativas y cualitativas, que incluyó entrevistas al presidente del comité de regantes, uso de fichas técnicas, recolección de datos meteorológicos para el cálculo de la dotación, aforos por el método del flotador y levantamiento topográfico con GNSS diferencial. Además, se realizaron ensayos de laboratorio de suelos y análisis físico-químico del agua de la quebrada San José Bajo. Con base en los resultados obtenidos, se emplearon los softwares HCANALES y RÁPIDAS para el diseño hidráulico del canal propuesto. Los resultados revelaron que el canal de tierra existente tiene una eficiencia hidráulica de solo 12.73 %, debido a filtraciones, erosión y pérdida de sección hidráulica, mientras que el agua cumple con los parámetros para uso agrícola. En respuesta, se diseñó un canal trapezoidal revestido con concreto frotachado, considerando un caudal de 0.99 m³/s y pendientes acordes al terreno. La propuesta incrementa la eficiencia hidráulica a un 95 % y mejora significativamente la distribución del agua para aproximadamente 180 hectáreas de cultivos de arroz y maíz, fortaleciendo el desarrollo agrícola sostenible en la zona.application/pdfspaUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de AmazonasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Eficiencia hidráulicaCanal de riegoAgriculturaPérdidas por infiltraciónDiseño hidráulicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Optimización de la eficiencia del sistema de abastecimiento de agua para riego del caserío Señor de los Milagros, Cajaruroinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNTRM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMSUNEDU26691813https://orcid.org/0000-0002-0407-573476684648732016Chávez Guivin, JorgeBazán Duran, Hugo AlexGosgot Angeles, Wildorhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería CivilUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Facultad de Ingeniería Civil y ArquitecturaIngeniero CivilORIGINALJeiner Yhoel Ruiz Cruzado - FICIAR.pdfJeiner Yhoel Ruiz Cruzado - FICIAR.pdfapplication/pdf88518557https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4752/1/Jeiner%20Yhoel%20Ruiz%20Cruzado%20-%20FICIAR.pdf772ed128a5afcfff1b79a7e373751f86MD51Autorización de la Publicación - Jeiner Yhonel Ruiz Cruzado - FICIAR.pdfAutorización de la Publicación - Jeiner Yhonel Ruiz Cruzado - FICIAR.pdfapplication/pdf165549https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4752/2/Autorizaci%c3%b3n%20de%20la%20Publicaci%c3%b3n%20-%20Jeiner%20Yhonel%20Ruiz%20Cruzado%20-%20FICIAR.pdfd94de27ba72901e7f64ef73e2e884482MD524752 - Reporte de Similitud - Jeiner Yhoel Ruiz Cruzado - FICIAR.pdf4752 - Reporte de Similitud - Jeiner Yhoel Ruiz Cruzado - FICIAR.pdfapplication/pdf18184140https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4752/3/4752%20-%20Reporte%20de%20Similitud%20-%20Jeiner%20Yhoel%20Ruiz%20Cruzado%20-%20FICIAR.pdf73faed6e79075a31e3d9a697328f1323MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4752/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTJeiner Yhoel Ruiz Cruzado - FICIAR.pdf.txtJeiner Yhoel Ruiz Cruzado - FICIAR.pdf.txtExtracted texttext/plain432136https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4752/5/Jeiner%20Yhoel%20Ruiz%20Cruzado%20-%20FICIAR.pdf.txtfd30390e10934d92de8d914662150500MD55Autorización de la Publicación - Jeiner Yhonel Ruiz Cruzado - FICIAR.pdf.txtAutorización de la Publicación - Jeiner Yhonel Ruiz Cruzado - FICIAR.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4752/7/Autorizaci%c3%b3n%20de%20la%20Publicaci%c3%b3n%20-%20Jeiner%20Yhonel%20Ruiz%20Cruzado%20-%20FICIAR.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD574752 - Reporte de Similitud - Jeiner Yhoel Ruiz Cruzado - FICIAR.pdf.txt4752 - Reporte de Similitud - Jeiner Yhoel Ruiz Cruzado - FICIAR.pdf.txtExtracted texttext/plain9984https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4752/9/4752%20-%20Reporte%20de%20Similitud%20-%20Jeiner%20Yhoel%20Ruiz%20Cruzado%20-%20FICIAR.pdf.txtb7645529d4b943f07152ca66da57df78MD59THUMBNAILJeiner Yhoel Ruiz Cruzado - FICIAR.pdf.jpgJeiner Yhoel Ruiz Cruzado - FICIAR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8197https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4752/6/Jeiner%20Yhoel%20Ruiz%20Cruzado%20-%20FICIAR.pdf.jpg18e19d3e2043285a0d8a82e31e3bad0fMD56Autorización de la Publicación - Jeiner Yhonel Ruiz Cruzado - FICIAR.pdf.jpgAutorización de la Publicación - Jeiner Yhonel Ruiz Cruzado - FICIAR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11043https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4752/8/Autorizaci%c3%b3n%20de%20la%20Publicaci%c3%b3n%20-%20Jeiner%20Yhonel%20Ruiz%20Cruzado%20-%20FICIAR.pdf.jpgde2aecf20083034d891cb7e2d4da409dMD584752 - Reporte de Similitud - Jeiner Yhoel Ruiz Cruzado - FICIAR.pdf.jpg4752 - Reporte de Similitud - Jeiner Yhoel Ruiz Cruzado - FICIAR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6126https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4752/10/4752%20-%20Reporte%20de%20Similitud%20-%20Jeiner%20Yhoel%20Ruiz%20Cruzado%20-%20FICIAR.pdf.jpg2da34350324515667fd776a79535d5abMD51020.500.14077/4752oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/47522025-09-26 03:01:47.277Repositorio UNTRMrepositorio@untrm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.413352
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).