Recubrimiento intumescente de protección contra incendios para construcciones de concreto
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como fin evaluar el comportamiento de los recubrimientos intumescentes frente a la protección contra incendio en elementos de concreto. Usando la metodología experimental-correlacional, para dicha evaluación se realizó la simulación de un fenómeno incendiario controlad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4554 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/4554 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Intumescente Fenómeno incendiario Simulación Spalling Exudación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como fin evaluar el comportamiento de los recubrimientos intumescentes frente a la protección contra incendio en elementos de concreto. Usando la metodología experimental-correlacional, para dicha evaluación se realizó la simulación de un fenómeno incendiario controlado, sobre elementos de concreto, fabricados dentro de los laboratorios de la UNTRM, cuyo fin fue evaluar la protección físico-mecánico que brinda el uso de un recubrimiento intumescente a los elementos de concreto frente a un fenómeno incendiario, tales como, variación de masa, variación de temperatura en intervalos de 01 minuto, durante un tiempo total de 20 minutos sometidos a la simulación, observación de fenómenos (Spalling y exudación), dichos datos obtenidos antes, durante y posteriormente a la simulación, fueron analizados mediante cálculos matemáticos, y programas correlacionales como lo son Excel y BIM SPSS, para el estudio posterior de las variables y ver si se afectan una a la otra con lo cual se demostró la protección que brinda un recubrimiento intumescente a las estructuras de concreto, durante el transcurso de un fenómeno incendiario, basándose en la variación de temperatura y masa producida al elemento sometido a la simulación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).