Efecto del tereftalato de polietileno reciclado en las propiedades del concreto fresco y endurecido para pavimentos, evaluación de costos

Descripción del Articulo

En los últimos años, la búsqueda de materiales sostenibles ha motivado investigaciones sobre el reemplazo parcial del agregado fino en el concreto. Este estudio evaluó las propiedades mecánicas del concreto convencional (f’c = 280 kg/cm²) al sustituir el agregado fino por residuos de plástico recicl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Albornoz Valdivia, Cristopher Brandon
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12208
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/12208
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos de plástico
Segregación
Exudación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:En los últimos años, la búsqueda de materiales sostenibles ha motivado investigaciones sobre el reemplazo parcial del agregado fino en el concreto. Este estudio evaluó las propiedades mecánicas del concreto convencional (f’c = 280 kg/cm²) al sustituir el agregado fino por residuos de plástico reciclado (PET) en proporciones de 10% a 50%. Se aplicó un diseño no experimental, de nivel racional y tipo aplicativo, utilizando un total de 34 probetas: 17 cilíndricas y 17 prismáticas tipo viga. Los resultados experimentales indican que la inclusión de PET afecta notablemente el comportamiento del concreto en estado fresco: reduce su manejabilidad, plasticidad y exudación, pero incrementa la segregación y disminuye la temperatura del material. Estos efectos se atribuyen a la baja absorción de agua y menor cohesión del PET frente a los agregados tradicionales. En cuanto al desempeño mecánico, el análisis estadístico mediante SPSS v.25 reveló que tanto la resistencia a la compresión como a la flexión presentan un p-valor de 0.051. Al superar ligeramente el umbral de 0.05, estos valores evidencian diferencias estadísticamente significativas, indicando que la adición de PET en distintas proporciones influye directamente en la resistencia del concreto. En resumen, el uso de PET como sustituto del agregado fino altera las propiedades tanto en estado fresco como endurecido del concreto para pavimentos, demostrando que su aplicación requiere un balance entre sostenibilidad y desempeño mecánico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).