Vivencias de las Madres de Hijos con Síndrome de Down, Chachapoyas - Amazonas, 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo, develar las vivencias de las madres de hijos con Síndrome de Down de la Asociación de personas con discapacidad, Chachapoyas, 2020. Se utilizó la metodología de enfoque cualitativo, de abordaje fenomenológico, la muestra se obtuvo mediante la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3055 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/3055 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Madres Vivencias Síndrome de Down Fenomenología Cualitativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo, develar las vivencias de las madres de hijos con Síndrome de Down de la Asociación de personas con discapacidad, Chachapoyas, 2020. Se utilizó la metodología de enfoque cualitativo, de abordaje fenomenológico, la muestra se obtuvo mediante la técnica de saturación por categorías o “bola de nieve”, constituida por 8 madres de hijos con Síndrome de Down. En los resultados se obtuvieron 2 categorías: La primera, vivenciando sentimientos, la misma que se encuentra compuesta de 2 sub categorías: Como sentimientos negativos y sentimientos positivos y la segunda categoría, acercamiento a Dios, donde devela que las madres creen plenamente que sus hijos, son una bendición y un regalo de Dios. Finalmente se concluyó que, las madres al tener un hijo con esta discapacidad vivencian sentimientos, como de tristeza, miedo, pena, preocupación, angustia, frustración, asimismo, sienten tranquilidad, alegría, amor y felicidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).