Vivencias maternas al tener un recién nacido hospitalizado

Descripción del Articulo

Objetivo:  Develar las vivencias de las madres del recién nacido hospitalizado, Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas, 2016. Método:  El estudio fue cualitativo-fenomenológico, para la recolección de datos se utilizó la guía de entrevista y la pregunta orientador...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Muñoz Culquimboz, María Josefa, Tejada Muñoz, Sonia, Huyhua Gutiérrez, Sonia Celedonia, Bustamante Sánchez, Lini Shisely, Herrera García, Yamira Iraisa
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasusat:article/365
Enlace del recurso:https://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/365
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fenomenología
investigación
Vivencias
Madres
Descripción
Sumario:Objetivo:  Develar las vivencias de las madres del recién nacido hospitalizado, Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas, 2016. Método:  El estudio fue cualitativo-fenomenológico, para la recolección de datos se utilizó la guía de entrevista y la pregunta orientadora fue: ¿Qué siente usted al tener a su bebé hospitalizado?; se entrevistó a siete madres, previa firma del consentimiento informado, se usó el muestreo por saturación. Realizada la entrevista se procedió a transcribir los discursos y a realizar la lectura de las transcripciones, se identificó las unidades de significado que fueron transformadas a través de los tres momentos del enfoque fenomenológico. Resultados principales: En los resultados obtenidos se identificó tres categorías: a) sintiendo tristeza, pena, dolor vs alegría; b) viviendo crisis situacional; c) enfrentando duelo anticipado. Conclusión general: La separación de la diada madre - hijo durante la hospitalización impone una controversia de sentimientos que generan emociones distintas que impiden a la mujer asumir con tranquilidad y alegría el nuevo rol.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).