Utilidad de la cámara Gesell como prueba anticipada de los delitos de violencia familiar e indemnidad sexual, Jaén, 2023

Descripción del Articulo

La investigación aborda la problemática de la falta de la utilidad de la cámara Gesell como herramienta fundamental para la recolección de testimonios únicos y controlados en los procesos por violencia familiar e indemnidad sexual. A pesar de la existencia de un marco normativo que respalda el uso d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tapia Coronel, Jose Wilmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4623
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/4623
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cámara Gesell
Prueba anticipada
Violencia familiar
Indemnidad sexual
Revictimización
Administración de justicia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La investigación aborda la problemática de la falta de la utilidad de la cámara Gesell como herramienta fundamental para la recolección de testimonios únicos y controlados en los procesos por violencia familiar e indemnidad sexual. A pesar de la existencia de un marco normativo que respalda el uso de esta tecnología, se constató que el Ministerio Público, sede Jaén no ha implementado de manera sistemática la cámara Gesell como guía de entrevista única en la prueba anticipada, lo que genera dificultades en la protección de los derechos de las víctimas y en la calidad de las pruebas presentadas durante el proceso judicial. El estudio, de diseño no experimental y enfoque mixto, incluyó la revisión de 10 carpetas fiscales de la Fiscalía Provincial de Familia y Civil de Jaén correspondiente al 2023, así se incluyó también entrevistas a magistrados y encuestas a abogados con experiencia en el manejo de casos de violencia familiar e indemnidad sexual. Los resultados evidenciaron la necesidad urgente de adoptar el uso de la cámara Gesell, así como la importancia de desarrollar infraestructura adecuada, capacitar a los operadores jurídicos y seguir protocolos vigentes para su correcta aplicación. Se concluye que la adopción de esta herramienta contribuirá significativamente a la protección de las víctimas, a la reducción de los tiempos procesales y al fortalecimiento del sistema de administración de justicia en el ámbito de la Provincia de Jaén.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).