Omisión del debido procedimiento administrativo que genera la prescripción en los procedimientos administrativos disciplinarios en la DIRESA-Amazonas; 2017-2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general establecer el nivel de omisión del debido procedimiento administrativo que genera la prescripción en los procedimientos administrativos disciplinarios (PAD) en la DIRESA- Amazonas; 2017-2018. El método utilizado fue básico con diseño descriptivo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrión Ramos, Janine Giovanna
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2543
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/2543
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Debido procedimiento
Prescripción
Procedimiento administrativo disciplinario
Ley del servicio civil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general establecer el nivel de omisión del debido procedimiento administrativo que genera la prescripción en los procedimientos administrativos disciplinarios (PAD) en la DIRESA- Amazonas; 2017-2018. El método utilizado fue básico con diseño descriptivo, correlacional, retrospectivo y transversal. La población total fue (57) Resoluciones Directorales del año 2017 y 2018, que resuelven la prescripción de las denuncias de los PAD. Los instrumentos aplicados fueron la ficha de cotejo y análisis de datos. Los objetivos específicos planteados fueron identificar las garantías del debido procedimiento administrativo infringidas en un PAD, la frecuencia de la extinción de la potestad de investigar y sancionar en la fase de actividad preparatoria (termino constructor), fase de instrucción y fase sancionadora del PAD y finalmente establecer la frecuencia de la prescripción de los PAD como consecuencia de la omisión del debido procedimiento administrativo, como resultado principal fue que del 100% (57) resoluciones directorales en un 98% (56) existe una omisión del 67% (8) garantías del debido procedimiento siendo de nivel medio alto que genera la prescripción en los PAD. La importancia es que contribuye en el conocimiento teórico y práctico de los nuevos profesionales del derecho en la aplicación correcta de la potestad sancionadora en los PAD, enmarcado dentro del debido procedimiento administrativo, como un derecho y una garantía del servidor civil y como un deber de las autoridades administrativas y disuadir la prescripción de los PAD que acarrea impunidad y la reiteración de nuevas faltas disciplinarias en el servidor civil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).