Causas que generan adicionales y ampliaciones de plazo en proyectos de infraestructura en fase de ejecución por contrata ejecutadas por la municipalidad provincial de Chachapoyas

Descripción del Articulo

Los proyectos de infraestructura en nuestro país tienen una gran probabilidad de concluirse con plazos adicionales y con sobrecosto, esto se debe a diversos factores, particularmente en la Municipalidad Provincial de Chachapoyas, se evidencio estas deficiencias, ya que una gran cantidad de proyectos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyna Culqui, Franklin Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2728
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/2728
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de infraestructura
Prestación adicional de obra
Ampliación de plazo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Los proyectos de infraestructura en nuestro país tienen una gran probabilidad de concluirse con plazos adicionales y con sobrecosto, esto se debe a diversos factores, particularmente en la Municipalidad Provincial de Chachapoyas, se evidencio estas deficiencias, ya que una gran cantidad de proyectos que se ejecutaron, presentaron adicionales y ampliaciones de plazo; por lo tanto, el presente trabajo de investigación nos permite conocer las causas que conllevan a solicitar ampliaciones de plazo y prestaciones adicionales en proyectos ejecutados en la provincia de Chachapoyas, con la finalidad de contribuir a mejorar e implementar la gestión de proyectos y sentar las bases para su aplicación en los diversos proyectos que se ejecutan en nuestra provincia; el objetivo de esta investigación fue identificar y analizar las causales e impactos que generan las prestaciones adicionales y ampliaciones de plazo, en proyectos de infraestructura que fueron ejecutadas por la Municipalidad Provincial de Chachapoyas entre los años 2012 – 2017; la metodología empleada para obtener la información fue la técnica de observación directa y con la ayuda de fichas de recolección de datos y entrevistas puntuales, para luego ser evaluadas y analizadas en gabinete; como resultado de obtuvo que la causa más frecuente para la solicitud de prestaciones adicionales fueron deficiencias del expediente técnico, tales como como malos metrados, no se consideraron algunas partidas, asimismo, las solicitudes de ampliaciones de plazo se dieron por atrasos y/o paralizaciones por causas no atribuible al ejecutor, como desabastecimiento de materiales, por intensas lluvias y por ejecución de una prestación adicional de obra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).