Gestión administrativa y nivel de satisfacción del usuario del juzgado de paz letrado e investigación preparatoria Jazán, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la gestión administrativa y el nivel de satisfacción de los usuarios del Juzgado de Paz Letrado e Investigación Preparatoria Jazán, 2023, fundamentándose en las teorías de la gestión administrativa y satisfacción del usuario....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Serván, Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4387
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/4387
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención de usuarios
Gestión administrativa
Satisfacción de usuarios
Servicios judiciales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la gestión administrativa y el nivel de satisfacción de los usuarios del Juzgado de Paz Letrado e Investigación Preparatoria Jazán, 2023, fundamentándose en las teorías de la gestión administrativa y satisfacción del usuario. Se empleó una metodología de diseño no experimental y correlacional, con una población de 7,683 usuarios, utilizando una muestra probabilística de 366 usuarios. Los resultados revelan que la gestión administrativa es percibida en un nivel alto por el 69.9% de los usuarios, destacando la planeación (81.1%) como la dimensión mejor evaluada, mientras que el control (66.1%) muestra oportunidades de mejora. En cuanto a la satisfacción del usuario, el 91% reporta un nivel alto, sobresaliendo las dimensiones de seguridad (92.3%) y empatía (91.8%). La correlación entre ambas variables es positiva y moderada (Rho de Spearman = 0.665), donde el 66.7% de usuarios que perciben una alta gestión administrativa también reportan alta satisfacción. En conclusión, el estudio demuestra que el fortalecimiento continuo de los procesos administrativos es fundamental para optimizar el servicio judicial. Se recomienda implementar estrategias específicas para mejorar las dimensiones de control y aspectos tangibles, lo cual contribuirá a elevar la calidad general del servicio y fortalecer la confianza de los usuarios en la institución judicial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).