Mezcla de comunicación del restaurante Amazonika en la ciudad de Chachapoyas-2022.

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo determinar la situación actual de la mezcla de comunicación del restaurante Amazonika en la ciudad de Chachapoyas -2022. Asimismo, se empleó una metodología de tipo básica descriptiva con un diseño no experimental y transversal; el cuestionario fue aplicado a un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arista López, María Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3543
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/3543
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mezcla de comunicación
Publicidad
Promoción de ventas
Marketing directo e interactivo
Ventas personales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo determinar la situación actual de la mezcla de comunicación del restaurante Amazonika en la ciudad de Chachapoyas -2022. Asimismo, se empleó una metodología de tipo básica descriptiva con un diseño no experimental y transversal; el cuestionario fue aplicado a una muestra de 134 consumidores. Se logró identificar que más del 50% de los encuestados fueron mujeres, solo el 16% de los consumidores siempre recibieron anuncios o información del restaurante mediante sus redes sociales como el Facebook Messenger, WhatsApp e Instagram, al 45% de los mismos les fue de gran utilidad la información publicitaria que observó; menos del 4% de los consumidores afirmaron que nunca han participado de algún sorteo, concurso, feria o exposición y que tampoco han recibido algún obsequio o descuento por parte del restaurante; asimismo al 19% de los encuestados les sirvió la información que encontraron en el sitio web del restaurante; finalmente al 53% de los clientes les parecieron adecuados los términos, precios y condiciones que tenían los productos del restaurante. Llegando de esta manera a la conclusión de que, los medios de comunicación del restaurante no se están manejados adecuadamente, pues estos no están logrando la comunicación esperada con los clientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).