Aplicación de un taller de empleabilidad para contribuir con el nivel de habilidades profesionales de los estudiantes del décimo ciclo de la Escuela Profesional de Administración de Empresas (EPAE) de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas

Descripción del Articulo

En esta investigación se aplica un taller de empleabilidad a los estudiantes del décimo ciclo de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas (UNTRM-A), ya que los motivos son la escaza preparación en empleabilidad para afrontar el mercado laboral de los estudiantes de Administra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chuquipiondo Mori, Hon Wilson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1887
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/1887
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Taller de empleabilidad
Habilidades profesionales
Descripción
Sumario:En esta investigación se aplica un taller de empleabilidad a los estudiantes del décimo ciclo de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas (UNTRM-A), ya que los motivos son la escaza preparación en empleabilidad para afrontar el mercado laboral de los estudiantes de Administración de Empresas al egresar, es por ello que en el problema ¿De qué manera la aplicación de un Taller de empleabilidad contribuirá a incrementar el nivel de habilidades en los estudiantes del décimo ciclo de la Escuela profesional de Administración de Empresas de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas?, se establece que el objetivo de esta investigación es “Aplicar un taller de empleabilidad para incrementar el nivel de habilidades profesionales de los estudiantes del décimo ciclo de la Escuela Profesional de Administración de Empresas de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas”. También es preciso aclarar que el presente estudio ha empleado el instrumento de encuesta pre test y pos test a los estudiantes. Después de aplicar el pre test, se ha desarrollado las temáticas de importancia para la formación de habilidades de los estudiantes, posteriormente se ha realizado la evaluación con el pos test analizando la información en programas informáticos estadísticos tales como Excel y SPSS V.23, por ultimo después de haber realizado el procesamiento y análisis de los resultados obtenidos se concluyó que como resultado de esta investigación correlacional es que es necesario el desarrollo de habilidades de los estudiantes que significativamente demuestra prioridad para el egresado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).