Empleabilidad de los egresados de administración de empresas de la universidad nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - Chachapoyas, 2021-2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal determinar el nivel de empleabilidad de los egresados de la carrera de Administración de Empresas de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza-Chachapoyas, 2021-2022. Se utilizó un diseño descriptivo y no experimental con una poblaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Juárez, Yosley
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4741
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/4741
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empleabilidad
Egresados
Mercado laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal determinar el nivel de empleabilidad de los egresados de la carrera de Administración de Empresas de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza-Chachapoyas, 2021-2022. Se utilizó un diseño descriptivo y no experimental con una población de 106 egresados, de los cuales se seleccionó una muestra de 84. Los resultados muestran que el 39.3% de los egresados están a gusto en un nivel muy alto, respecto a su empleo actual, así como el 27.4% en un nivel alto restante trabaja en sectores no vinculados a su carrera, el 28,6% considera su conformidad como regular, mientras que solo un 4,8% tiene un nivel de conformidad muy bajo. En cuanto al nivel de empleabilidad, el 72,6% de los egresados considera que este es alto y muy alto, y un 27,4% manifiesta que está en un nivel regular. En conclusión, la empleabilidad de los egresados de la carrera de Administración de Empresas en la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza-Chachapoyas, 2021-2022, es alta. Se recomienda seguir reforzando este nivel y tomar en cuenta la fase baja para implementar programas de formación complementaria y mejorar la vinculación con el sector empresarial para incrementar las oportunidades laborales de los egresados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).