COMPETENCIAS PROFESIONALES Y EMPLEABILIDAD DE EGRESADOS DE LA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO, 2016-2020

Descripción del Articulo

Se investigó la relación entre las competencias profesionales y la empleabilidad en los egresados de la Escuela de Administración de Empresas de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo USAT, 2016-2020. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo de tipo aplicada, de alcance descriptivo-...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vásquez Díaz, Esther Leonor, Querevalú Morante, Carlos Alberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2678
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2678
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias Profesionales
Egresados
Empleabilidad
sector empresarial
Descripción
Sumario:Se investigó la relación entre las competencias profesionales y la empleabilidad en los egresados de la Escuela de Administración de Empresas de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo USAT, 2016-2020. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo de tipo aplicada, de alcance descriptivo-correlacional. El diseño fue descriptivo-correlacional con enfoque cuantitativo transversal, para ello se determinaron dos grupos para la investigación, el de egresados de la escuela de Administración de Empresas USAT y el sector empresarial. Se les aplicó un instrumento para medir competencias profesionales y empleabilidad basadas en el modelo CANVAS. Ambas escalas se evaluaron de acuerdo a métodos de validez y confiabilidad, siendo aptas para su uso en la población objetivo. Los resultados demuestran que existe relación directa significativa entre las competencias profesionales y la empleabilidad en los egresados (Rho= ,664; p= ,000); asimismo, las competencias profesionales en las cuales los profesionales demostraron mayor destreza son en las que comprenden los factores personales y profesionales. Llegando a la conclusión, que, a mayor grado de competencias profesionales, mayor será el grado de empleabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).