Emprendimiento de la mujer en hipermercados Requejo de la ciudad de Chachapoyas, 2023.

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tuvo como principal objetivo determinar el nivel de emprendimiento de la mujer en Hipermercados Requejo de la ciudad de Chachapoyas, 2023. Se empleó una metodología descriptiva básica, con un diseño no experimental, para la obtención de información, se aplicó un cuestio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Rojas, Leyli Denali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4029
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/4029
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asesoría
Emprendimiento de la mujer
Factor determinante
Nivel
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación tuvo como principal objetivo determinar el nivel de emprendimiento de la mujer en Hipermercados Requejo de la ciudad de Chachapoyas, 2023. Se empleó una metodología descriptiva básica, con un diseño no experimental, para la obtención de información, se aplicó un cuestionario de 22 preguntas a 47 mujeres que se tomó como población muestral, las mismas que cuentan con su emprendimiento o espacio de ventas funcionando en Hipermercados Requejo de dicha ciudad, los resultados encontrados fueron que: el 89% de las mujeres encuestadas tiene un nivel medio de emprendimiento y que el 11% tienen un nivel bajo, además el 57% opina que el factor determinante del emprendimiento es el personal, el 38% menciona que es el económico y solo el 5% afirma que es el factor familiar. Llegando a la conclusión que la principal motivación personal para emprender de dichas mujeres es lograr su independencia económica y mejorar su calidad de vida y finalmente que el nivel medio y bajo de emprendimiento se debe a la falta de asesoría y asistencia a cursos formativos de emprendimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).