Exportación Completada — 

Influencia de la aireación, sulfato de Amonio y levadura de chicha de jora en el rendimiento de la producción de aguardiente a partir de cachaza de Saccharum officinarum L.

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se determinó la influencia de la aireación, sulfato de amonio y fermento de chicha de jora en el rendimiento de la producción de aguardiente a partir de cachaza de saccharum officinarum L. para esto se aisló y purifico en caldo y Agar Sabouraud, Saccharomyces...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zabaleta Epiquien, Fredy Alex, Vásquez Gáslac, Herzen Franck
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/725
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/725
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cachaza
Chicha de jora
Aguardiente
Fermentación
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se determinó la influencia de la aireación, sulfato de amonio y fermento de chicha de jora en el rendimiento de la producción de aguardiente a partir de cachaza de saccharum officinarum L. para esto se aisló y purifico en caldo y Agar Sabouraud, Saccharomyces cereviceae a partir de chicha de jora fermentada de la biomasa sedimentada. Se activó el cultivo de Saccharomyces cereviceae en caldo sabouraud, durante 48 horas a 28ºC. El conteo de células de levadura en el inoculo se realizó con la cámara de Neubauer y microscopio. Se obtuvo la cachaza, se pasteurizo, y se realizó una evaluación preliminar, para luego estandarizar el pH a 4,8 con HCl concentrado, se determinó los ºBrix y en función a este resultado posteriormente se realizó una dilución hasta llegar a los 21 ºBrix , adición de sulfato de amonio y el tiempo de aireación según el diseño estadístico Box-Behnken. El proceso de fermentación se realizó en biorreactores (baldes) de 4 L de capacidad donde el volumen del sustrato fue de 3 L, a temperatura ambiente (18 – 21 ºC) cada 24 horas se determinó los ºBrix, densidad y pH, cuando estos valores eran constantes se detuvo la fermentación y se procedió a la destilación. El máximo rendimiento obtenido fue de 0,385 mL de aguardiente de 20 ºGL/ litro de dilución de cachaza, obtenido con los valores de variables: 1 hora de aireación, 1.5 g de . / L de dilución de cachaza y 10 mL de fermento de chicha de jora/ L de dilución de cachaza
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).