Nivel de ansiedad en niños que acuden a consulta odontológica, Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas - 2017
Descripción del Articulo
El presente estudio de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, prospectivo, trasversal se realizó con el objetivo de determinar el nivel de ansiedad en niños que acuden a la Consulta Odontológica en el Hospital Regional Virgen de Fátima de Chachapoyas – 2017. La muestra estuvo conformada por 42...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1163 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/1163 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ansiedad dental Temor dental Odontopediatría |
Sumario: | El presente estudio de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, prospectivo, trasversal se realizó con el objetivo de determinar el nivel de ansiedad en niños que acuden a la Consulta Odontológica en el Hospital Regional Virgen de Fátima de Chachapoyas – 2017. La muestra estuvo conformada por 42 niños entre 8 a 12 años.Para la recolección de datos se utilizó como instrumentos la Escala de Ansiedad Dental de Corah y el Test de Venham, Los resultados según la Escala de Corah muestran que del 100 % (42) de los niños en estudio; el 33.3 % (14) presenta ansiedad severa, el 31 % (13) ansiedad elevada, el 28.6 % (12) ansiedad moderada, el 2.4 % (1) ansiedad leve y solamente el 4.8 % (2) se encuentra sin ansiedad; por otra parte según el Test de Venham el 16.7 % (7) presenta ansiedad severa, el 66.3 % (28) ansiedad moderada, el 9.5 % (4) ansiedad leve y solamente el 7.1 % (3) no tiene ansiedad. Conclusión: una mayor proporción de niños presentaron ansiedad severa, seguida de ansiedad elevada y ansiedad moderada, y menores proporciones ansiedad leve y nula según el Test de Corah; por otro lado la mayoría de los niños presentó ansiedad moderada y menores porcentaje presentaron ansiedad severa o leve según el Test de Venham. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).