Caries dental e higiene bucal en Pacientes atendidos en la clínica del Niño de la Facultad de odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar la prevalencia de caries dental y estado de higiene bucal de pacientes pediátricos atendidos en la Clínica del Niño de la Facultad de Odontología en el 2006. Mediante un estudio Descriptivo, los 399 pacientes estudiados, previo consentimiento informado de sus p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castañeda Mosto, Maria, Maita Véliz, Luis, Romero Velarde, Mariela
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/2896
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/2896
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caries dental
higiene bucal
prevalencia
Odontopediatría.
higiene caries dental y mala higiene bucal
bucal
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar la prevalencia de caries dental y estado de higiene bucal de pacientes pediátricos atendidos en la Clínica del Niño de la Facultad de Odontología en el 2006. Mediante un estudio Descriptivo, los 399 pacientes estudiados, previo consentimiento informado de sus padres o tutores, fueron catalogados como: niños médicamente comprometidos, discapacitados, complejos,no receptivos, con problemas ortodónticos, de emergencias y bebes. En la metodología, primero se procedio a la recolección de datos a través de un instrumento tipo encuesta y luego se realizó la observación clínica utilizándose los índices para caries dental CPO-D, ceo-d y el Índice de Higiene Oral Simplificado de Green y Vermillon. Se obtuvo la media total 3,57 para caries dental, y el 91,18 % con Indice de higiene oral regular y malo. El ceod más alto se observó en los niños complejos 7,89 mientras que el CPOD más alto correspondió al grupo de los pacientes con discapacidad 5,17. Los bebes obtuvieron un ceod de 2,26. Se concluye que la mayoría de pacientes estudiados, presentan una alta prevalencia de caries dental y mala higiene bucal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).