Modelo de gestión organizacional para contribuir a que los restaurantes de la ciudad de Chachapoyas sean considerados como turísticos, Chachapoyas 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación parte de la necesidad de implementar restaurantes calificados como turísticos en nuestra ciudad ya que el crecimiento del turismo lo amerita, pues surge la necesidad de plantear un modelo de gestión organizacional que mejorar la situación actual de los mismos para lograr ta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Navarro Santillán, Dilmer Jhon, Vásquez Fernández, Keny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1252
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/1252
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión organizacional
Calidad de servicios
Hostelería
Turismo
Descripción
Sumario:La presente investigación parte de la necesidad de implementar restaurantes calificados como turísticos en nuestra ciudad ya que el crecimiento del turismo lo amerita, pues surge la necesidad de plantear un modelo de gestión organizacional que mejorar la situación actual de los mismos para lograr tal fin. La investigación se realizó bajo un enfoque de investigación mixto cuantitativo y cualitativo. Se realizó un muestreo no probabilístico intencional, tomando como muestra 18 restaurantes de un total de 132; para el análisis de datos se empleó el paquete SPSS (Statistical Package for Social Sciences). Los resultados evidencian que el 94% de los establecimientos materia de estudio se consideran turísticos, sin embargo ninguno cumple el reglamento en su totalidad. Se concluye que la oferta de los restaurantes solo se limita a la producción gastronómica y su estructurara no cumple con un flujo de restaurante, ya que en su mayoría son casas adaptadas para tales fines. Se demostró que es factible y necesario que los restaurantes implanten el modelo de gestión organizacional de mejora continúa y calidad que se propone, tal modelo se basa en el Manual de buenas prácticas de manipulación de Alimentos y Manual buenas prácticas para la atención de clientes del CALTUR, la norma ISO- 9000-2005 y Reglamentación de restaurantes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).