Projeto de arquitetura: backpacker hostel

Descripción del Articulo

La ciudad de Poço de Caldas (MG) es un lugar de turismo centrado en la naturaleza y el estilo de vida. Siendo esta ciudad y sus encantos naturales una alternativa para muchos turistas nacionales y extranjeros, existe la necesidad de contar con un estudio de viabilidad para la construcción de un host...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pumacahua Alves, César Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:portugués
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1837
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1517064
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura y turismo
Turismo rural
Hostelería
Mochileros
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La ciudad de Poço de Caldas (MG) es un lugar de turismo centrado en la naturaleza y el estilo de vida. Siendo esta ciudad y sus encantos naturales una alternativa para muchos turistas nacionales y extranjeros, existe la necesidad de contar con un estudio de viabilidad para la construcción de un hostal. El objetivo de este trabajo de conclusión del curso (TCC) es diseñar una forma no convencional de turismo rural de un hostal en la ciudad de Poço de Caldas. Para la elaboración del proyecto se investigó el contexto urbano y el área de intervención, buscando tener las características del turismo rural. Se analizaron tres hostel: Together Hostel (China), Hostel Comuna Yerbas del Paraiso (Argentina), Hostel Wadi (Bélgica) y la Casa Grelha (Brasil) como referentes de proyecto. Fue abordado el concepto de hostel y turistas mochileros. Finalmente, se propone elaborar el diseño arquitectónico del hostel en base al concepto, organigrama y plan de necesidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).