Plan de marketing turístico para el cañón del Sonche, distrito de Huancas, Chachapoyas
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general diseñar un Plan de Marketing Turístico que permita incrementar la afluencia de visitantes al Cañón del Sonche. La investigación posee un enfoque mixto de tipo aplicativo, el diseño presentado es de tipo no experimental transversal. Para la recole...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2739 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/2739 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing Planificación Turismo Turismo activo Huancas (Chachapoyas, Perú) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo general diseñar un Plan de Marketing Turístico que permita incrementar la afluencia de visitantes al Cañón del Sonche. La investigación posee un enfoque mixto de tipo aplicativo, el diseño presentado es de tipo no experimental transversal. Para la recolección de datos se empleó la técnica de la encuesta y el cuestionario como instrumento, dirigido a 379 turistas, cifra que se obtuvo mediante una muestra probabilística. El análisis de los resultados permitió conocer el perfil del turista que visita el recurso. La característica principal de este segmento es que pertenecen a la generación Millennials o también llamada generación “Y” con un rango de edad comprendido de 18 a 35 años. Se plantearon estrategias enfocadas en este tipo de perfil; y de acuerdo a las 7Ps del marketing de servicios. Se concluyó que para incrementar la afluencia de visitantes es necesario poner en práctica el plan operativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).