Violencia psicológica en el noviazgo en estudiantes mujeres de una universidad pública de Chachapoyas-2023.

Descripción del Articulo

La violencia psicológica actualmente es considerada un problema social, el presente estudio tuvo como objetivo explicar cómo se manifiesta la violencia psicológica en el noviazgo en estudiantes mujeres de una universidad pública de Chachapoyas-2023, la investigación tuvo un enfoque cualitativo, a tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Sánchez, Dixa Lendy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3964
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/3964
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia psicológica
Noviazgo
Estudiantes mujeres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La violencia psicológica actualmente es considerada un problema social, el presente estudio tuvo como objetivo explicar cómo se manifiesta la violencia psicológica en el noviazgo en estudiantes mujeres de una universidad pública de Chachapoyas-2023, la investigación tuvo un enfoque cualitativo, a través del método hermenéutico; empleando la técnica historia de vida, en cuanto al instrumento, se realizó mediante la entrevista semi estructurada a profundidad. La muestra estuvo conformada por diez estudiantes mujeres en un rango en edades de 17 a 25 años. Los resultados indican que sí se manifiesta violencia psicológica en el noviazgo en estudiantes mujeres, siendo de las manifestaciones más comunes las humillaciones, denigraciones, amenazas, control y dominación. Se concluyó que las humillaciones, control y dominación son las frecuentes y mientras que las amenazas son de menos uso dentro de esta investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).