Violencia en el noviazgo en estudiantes de una universidad pública de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación fue caracterizar la violencia en el noviazgo en estudiantes de una universidad pública de Lima Metropolitana. Participaron 402 estudiantes con edades entre 18 a 29 años. El instrumento de medición utilizado fue el Cuestionario de Violencia entre Novios (CUVINO). Co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Rodríguez, Flavio Manuel de Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5937
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/5937
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia en el noviazgo
Estudiantes universitarios
Víctimas de violencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación fue caracterizar la violencia en el noviazgo en estudiantes de una universidad pública de Lima Metropolitana. Participaron 402 estudiantes con edades entre 18 a 29 años. El instrumento de medición utilizado fue el Cuestionario de Violencia entre Novios (CUVINO). Como resultado se encontró que el 84.8% de participantes fueron víctimas de violencia en el noviazgo. El 37.8% se ubican en un nivel moderado, el 35.6% en un nivel leve y el 11.4% en un nivel severo. El tipo de violencia que más se reportó fue el desapego, seguido por la coerción. Así mismo, se identificó que el comportamiento de violencia en el noviazgo que más sufrieron las y los participantes fue el desinterés hacia sus sentimientos por parte de su pareja, seguido por el sentimiento de no poder discutir con su pareja sobre algo porque podría enojarse. Por último, se encontraron diferencias estadísticamente significativas según la facultad; sin embargo, no se encontraron diferencias estadísticamente significativas según sexo, identidad de género, orientación sexual, edad, año de estudios, lugar de procedencia y tiempo de relación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).