Evaluación Multicriterio Mediante Sistemas De Información Geográfica Para La Identificación De Impactos Ambientales Directos De Proyectos De Saneamiento Rural
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación lleva por título “Evaluación multicriterio mediante sistemas de información geográfica para la identificación de impactos ambientales directos de proyectos de saneamiento rural” para optar el título profesional de Ingeniero Ambiental, presentado por el bachiller...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur |
Repositorio: | UNTELS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untels.edu.pe:123456789/236 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/236 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistemas De Información Geográfica |
Sumario: | El presente trabajo de investigación lleva por título “Evaluación multicriterio mediante sistemas de información geográfica para la identificación de impactos ambientales directos de proyectos de saneamiento rural” para optar el título profesional de Ingeniero Ambiental, presentado por el bachiller Javier Vicente Quispe Villanueva. Actualmente en el subsector saneamiento del Perú se desarrollan numerosos proyectos de inversión de saneamiento rural. Uno de los requisitos para poder ejecutar estos proyectos es la certificación ambiental. Sin embargo, la obtención de este requisito se ha convertido en un engorroso trámite debido a las observaciones que reciben los estudios de impacto ambiental. Una de las falencias de estos estudios es la inclusión inadecuada de la componente espacial de los proyectos en el proceso de evaluación de impacto ambiental. En este trabajo de investigación se desarrolla un modelo que considera la componente espacial de los proyectos de saneamiento rural. Este modelo se basa en la metodología de evaluación multicriterio (EMC), el cual se construye habitualmente en aplicaciones de sistemas de información geográfica (SIG). El modelo de EMC-SIG se aplica en un proyecto particular ubicado en Ancash. Con esta investigación se contribuye a la aproximación de la identificación y jerarquización de los impactos ambientales directos, en base a la componente espacial de los proyectos de saneamiento rural y las preferencias de decisión de los profesionales involucrados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).