Teledetección y sistemas de información geográfica aplicados a identificación de zonas con riesgo a inundación, tramo puente Las Balsas- Puente La Breña

Descripción del Articulo

Esta tesis pretende identificar las zonas con riesgo a inundación en el tramo comprendido entre el puente Las Balsas y el puente La Breña. Mediante un modelo hidráulico numérico, utilizando los programas ArcGIS 10.1, HEC-RAS 4.1 y HEC-GeoRAS10.1. En el Capítulo 1 se describe el planteamiento general...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cahuana Baldeón, Jesús Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/412
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/412
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teledetección
Sistemas
Información geográfica
Identificación
Descripción
Sumario:Esta tesis pretende identificar las zonas con riesgo a inundación en el tramo comprendido entre el puente Las Balsas y el puente La Breña. Mediante un modelo hidráulico numérico, utilizando los programas ArcGIS 10.1, HEC-RAS 4.1 y HEC-GeoRAS10.1. En el Capítulo 1 se describe el planteamiento general del problema, la formulación del problema general y los problemas específicos. También se mencionan los objetivos y las hipótesis que dirigen el estudio. En el Capítulo II abarcamos todo el sustento teórico necesario para la ejecución del proyecto. Tenemos como temas principales: Dinámica Fluvial, Modelamiento Hidráulico, Máximas Avenidas, Teledetección, Sistemas de Información Geográfica y Modelos de Análisis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).