Identificación de zonas en la provincia de Huancavelica para la ubicación de rellenos sanitarios mediante sistemas de información geográfica y el método de Análisis Multicriterio
Descripción del Articulo
Uno de los principales problemas a nivel mundial es el incremento de los residuos sólidos en las ciudades, sobre todo en aquellas en vías de desarrollo, puesto que realizan una pésima gestión de residuos sólidos lo que conlleva a una disposición final inadecuada de los mismos. El presente trabajo de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3182 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/3182 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión ambiental Rellenos sanitarios Desperdicios sólidos Sistemas de información geográfica Análisis multivariado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Uno de los principales problemas a nivel mundial es el incremento de los residuos sólidos en las ciudades, sobre todo en aquellas en vías de desarrollo, puesto que realizan una pésima gestión de residuos sólidos lo que conlleva a una disposición final inadecuada de los mismos. El presente trabajo de investigación se enfoca en la elaboración de un mapa geoespacial para mejorar técnicamente la identificación de zonas para la ubicación de rellenos sanitarios en la provincia de Huancavelica, este pone énfasis en la determinación de criterios de selección ambientales y socio-estructurales y la sistematización a través del Análisis Multicriterio. Para la realización de ello se recopilaron 16 shapefiles, se elaboraron 11 mapas temáticos y mediante una ponderación binaria y el método de Análisis Multicriterio se determinaron 4 tipos de zonas: zonas no aptas, zonas poco aptas, zonas aptas y zonas muy aptas para la localización de rellenos sanitarios. Finalmente, se determinaron dos áreas asignadas cerca a los dos distritos con mayor generación de residuos sólidos, el área seleccionada N°1 tiene una superficie de 50 ha y abastece a la ciudad de Huancavelica y el área seleccionada N° 2 tiene una superficie de 217 ha y abastece al distrito de Yauli. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).