DESCRIPCIÓN Y PROPUESTA PARA LA OPTIMIZACIÓN DE TIEMPOS DEL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO I1 APLICADO A LOS TRENES ALSTOM METRÓPOLIS 9000 DE LA LÍNEA 1 DEL METRO DE LIMA
Descripción del Articulo
Diariamente la población de Lima es víctima del terrible tráfico, permanecen horas sentados antes de poder llegar a sus centros de labores, realizar sus actividades y regresar a sus hogares, como respuesta a esta problemática surge Línea 1 del Metro de Lima, que ofrece un servicio de transporte a tr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur |
Repositorio: | UNTELS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untels.edu.pe:123456789/450 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/450 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO |
Sumario: | Diariamente la población de Lima es víctima del terrible tráfico, permanecen horas sentados antes de poder llegar a sus centros de labores, realizar sus actividades y regresar a sus hogares, como respuesta a esta problemática surge Línea 1 del Metro de Lima, que ofrece un servicio de transporte a través de los trenes ALSTOM Metrópolis 9000 y Ansaldo. Cada día la demanda del servicio aumenta, más limeños ven el servicio como una excelente opción para dirigirse a su centro laboral. La gran demanda de clientes obliga a reprogramar más viajes en horas punta con la finalidad de satisfacer al cliente, lo cual reduce los intervalos de circulación de los trenes a cada 7 minutos. A diario el servicio transporta alrededor de 370,000 clientes, uniendo 9 distritos, inculcando una cultura Metro llena de valores y actividades productivas. Este proyecto de transporte día a día está comprometido con ofrecer el mejor servicio, cumpliendo con el horario y al mismo tiempo ofreciendo confort en el viaje (durante el uso del servicio) este confort va directamente relacionado al buen mantenimiento que reciban los trenes, siendo el área encargada de realizar el mantenimiento el Área de Material Rodante. El Área se encarga de ejecutar las actividades necesarias según el kilometraje recorrido del tren, para que los trenes puedan funcionar en óptimas condiciones. Los mantenimientos son realizados en el Área por personal especialista en mecánica, electrónica, electricidad y neumática. La flota de trenes ALSTOM que recién llevan 5 años de operación, requieren un mantenimiento especial debido a la demanda de clientes y la necesidad de tener más trenes en operación para el servicio en la línea y evitar la saturación de los trenes (sin sobrepasar la capacidad de 1200 clientes) durante las horas de prestación de servicio al público. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).