Calidad del agua de mar en el área circundante al Desembarcadero Pesquero Artesanal de Chimbote en el 2019
Descripción del Articulo
El objetivo del trabajo de investigación fue evaluar la calidad del agua de mar en el área circundante del Desembarcadero Pesquero Artesanal (DPA) de Chimbote. Se establecieron cinco puntos de muestreo y la toma de muestras de agua se hizo según el Protocolo para el Monitoreo de Efluentes y Cuerpo H...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3784 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/3784 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad del agua marina Bahía El Ferrol Chimbote |
id |
UNSR_f54f747d71d51aed24dd8f28496495c8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3784 |
network_acronym_str |
UNSR |
network_name_str |
UNS - Institucional |
repository_id_str |
3819 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Calidad del agua de mar en el área circundante al Desembarcadero Pesquero Artesanal de Chimbote en el 2019 |
title |
Calidad del agua de mar en el área circundante al Desembarcadero Pesquero Artesanal de Chimbote en el 2019 |
spellingShingle |
Calidad del agua de mar en el área circundante al Desembarcadero Pesquero Artesanal de Chimbote en el 2019 Apaéstegui Salazar, Marco Antonio Calidad del agua marina Bahía El Ferrol Chimbote |
title_short |
Calidad del agua de mar en el área circundante al Desembarcadero Pesquero Artesanal de Chimbote en el 2019 |
title_full |
Calidad del agua de mar en el área circundante al Desembarcadero Pesquero Artesanal de Chimbote en el 2019 |
title_fullStr |
Calidad del agua de mar en el área circundante al Desembarcadero Pesquero Artesanal de Chimbote en el 2019 |
title_full_unstemmed |
Calidad del agua de mar en el área circundante al Desembarcadero Pesquero Artesanal de Chimbote en el 2019 |
title_sort |
Calidad del agua de mar en el área circundante al Desembarcadero Pesquero Artesanal de Chimbote en el 2019 |
author |
Apaéstegui Salazar, Marco Antonio |
author_facet |
Apaéstegui Salazar, Marco Antonio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Torres Cabrera, Luis Fernando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Apaéstegui Salazar, Marco Antonio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Calidad del agua marina Bahía El Ferrol Chimbote |
topic |
Calidad del agua marina Bahía El Ferrol Chimbote |
description |
El objetivo del trabajo de investigación fue evaluar la calidad del agua de mar en el área circundante del Desembarcadero Pesquero Artesanal (DPA) de Chimbote. Se establecieron cinco puntos de muestreo y la toma de muestras de agua se hizo según el Protocolo para el Monitoreo de Efluentes y Cuerpo Hídrico Receptor (Ministerio de la Producción, 2013), durante la temporada de pesca (mayo y julio del 2019) y temporada de veda (abril y septiembre 2019). Para analizar la calidad del agua de mar se consideró sus dimensiones físicas, químicas y biológicas, con sus respectivos indicadores. Los resultados se compararon con el ECA establecido por D.S. Nº 0004-2017-MINAM. Los resultados físicos, químicos y biológicos estadísticamente indicaron que muestran un ligero incremento en temporada de pesca (Salinidad, nitratos, nitritos, fosfatos, sólidos totales disueltos y DBO5) y disminuyeron en temporada de veda (temperatura, transparencia, pH, Oxígeno, coliformes totales y coliformes termotolerante). El pH y DBO5 cumplen con los límites permisibles, en tanto que la temperatura, oxígeno disuelto, nitratos y coliformes termotolerantes no cumplen con los límites permisibles establecido por el Estándar de Calidad Ambiental (ECA). Existen organismos bentónicos en los periodos de pesca y veda como Ophiotrix sp., Nepthys sp., Anachis nigricans, Nassarius gayi, Hepatus chiliensis y Paguros sp., son considerados indicadores ambientales de la calidad del agua. Se concluye que la calidad de agua de mar en el área circundante al desembarcadero Pesquero Artesanal de Chimbote no cumple con los límites establecidos por el ECA Categoría 4, sub categoría E3 por la contaminación en el área de estudio que conduce al estrés entre comunidades |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-11-03T14:32:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-11-03T14:32:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14278/3784 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14278/3784 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Santa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNS - Institucional instname:Universidad Nacional del Santa instacron:UNS |
instname_str |
Universidad Nacional del Santa |
instacron_str |
UNS |
institution |
UNS |
reponame_str |
UNS - Institucional |
collection |
UNS - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3784/6/52311.pdf.jpg http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3784/1/52311.pdf http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3784/2/license_rdf http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3784/3/license.txt http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3784/5/52311.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
46fc1a982b870250475c9628145b1bea 3f3d6c85e1d72fca6ab0059c4874e2e6 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 33f9031389d5cbb667e2118dc4726e24 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace Universidad Nacional del Santa |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uns.edu.pe |
_version_ |
1838823581432152064 |
spelling |
Torres Cabrera, Luis FernandoApaéstegui Salazar, Marco Antonio2021-11-03T14:32:28Z2021-11-03T14:32:28Z2021https://hdl.handle.net/20.500.14278/3784El objetivo del trabajo de investigación fue evaluar la calidad del agua de mar en el área circundante del Desembarcadero Pesquero Artesanal (DPA) de Chimbote. Se establecieron cinco puntos de muestreo y la toma de muestras de agua se hizo según el Protocolo para el Monitoreo de Efluentes y Cuerpo Hídrico Receptor (Ministerio de la Producción, 2013), durante la temporada de pesca (mayo y julio del 2019) y temporada de veda (abril y septiembre 2019). Para analizar la calidad del agua de mar se consideró sus dimensiones físicas, químicas y biológicas, con sus respectivos indicadores. Los resultados se compararon con el ECA establecido por D.S. Nº 0004-2017-MINAM. Los resultados físicos, químicos y biológicos estadísticamente indicaron que muestran un ligero incremento en temporada de pesca (Salinidad, nitratos, nitritos, fosfatos, sólidos totales disueltos y DBO5) y disminuyeron en temporada de veda (temperatura, transparencia, pH, Oxígeno, coliformes totales y coliformes termotolerante). El pH y DBO5 cumplen con los límites permisibles, en tanto que la temperatura, oxígeno disuelto, nitratos y coliformes termotolerantes no cumplen con los límites permisibles establecido por el Estándar de Calidad Ambiental (ECA). Existen organismos bentónicos en los periodos de pesca y veda como Ophiotrix sp., Nepthys sp., Anachis nigricans, Nassarius gayi, Hepatus chiliensis y Paguros sp., son considerados indicadores ambientales de la calidad del agua. Se concluye que la calidad de agua de mar en el área circundante al desembarcadero Pesquero Artesanal de Chimbote no cumple con los límites establecidos por el ECA Categoría 4, sub categoría E3 por la contaminación en el área de estudio que conduce al estrés entre comunidadesTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Santainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Repositorio Institucional - UNSreponame:UNS - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Santainstacron:UNS Calidad del agua marinaBahía El FerrolChimboteCalidad del agua de mar en el área circundante al Desembarcadero Pesquero Artesanal de Chimbote en el 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias en Gestión AmbientalUniversidad Nacional del Santa. Escuela de posgradoMaestriaGestión Ambientalhttps://orcid.org/0000-0003-4662-541226690133https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro521227Tresierra Aguilar, Alvaro EdmundoVillareal Olaya, Juan HilariónTorres Cabrera, Luis Fernando18133195THUMBNAIL52311.pdf.jpg52311.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5393http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3784/6/52311.pdf.jpg46fc1a982b870250475c9628145b1beaMD56ORIGINAL52311.pdf52311.pdfapplication/pdf4133102http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3784/1/52311.pdf3f3d6c85e1d72fca6ab0059c4874e2e6MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3784/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3784/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXT52311.pdf.txt52311.pdf.txtExtracted texttext/plain135671http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3784/5/52311.pdf.txt33f9031389d5cbb667e2118dc4726e24MD5520.500.14278/3784oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/37842024-07-17 15:54:35.526DSpace Universidad Nacional del Santarepositorio@uns.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.887936 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).