Digestibilidad aparente de la proteína de la harina del ensilado biológico de Lepidium meyenii walp “maca” en juveniles de Oreochromis niloticus “tilapia nilotica”

Descripción del Articulo

En el presente estudio se evaluó el coeficiente de digestibilidad aparente de la proteína del ensilado biológico de la harina de Lepidium meyenii walp “maca” en juveniles de Oreochromis niloticus “tilapia nilotica”. El estudio se llevó a cabo en la Universidad Nacional del Santa Facultad de Ciencias...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Purisaca Quispe, Isabel Cristina, Vega Izaguirre, Rosa Maloy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2777
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/2777
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lepidium meyenii walp
maca
Oreochromis niloticus
tilapia
ensilado
digestibilidad
proteínas
Descripción
Sumario:En el presente estudio se evaluó el coeficiente de digestibilidad aparente de la proteína del ensilado biológico de la harina de Lepidium meyenii walp “maca” en juveniles de Oreochromis niloticus “tilapia nilotica”. El estudio se llevó a cabo en la Universidad Nacional del Santa Facultad de Ciencias Escuela Académica Profesional de Biología en Acuicultura por un periodo de 21 días. Se utilizaron dos tratamientos cada uno con sus tres repeticiones. Los resultados obtenidos mostraron diferencias significativas, obteniendo en el tratamiento experimental ensilado biológico de harina de maca un coeficiente de digestibilidad aparente de 40.99% en comparación del tratamiento control harina de maca 22.32% por lo tanto se concluye que la harina de maca ensilada se presenta como una alternativa para la elaboración de alimento en juveniles de Oreochromis niloticus.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).