Efecto de diferentes proporciones de harina de ensilado químico de residuos de pescado y harina de caña de azúcar, en la digestibilidad aparente de proteína en alevines de Oreochromis Niloticus “Tilapia Nilótica”
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue determinar la digestibilidad aparente de proteína (CDAp) del ensilado químico de residuos de pescado (EP) con harina de caña de azúcar (HC) en alevines de Oreochromis niloticus “tilapia nilótica”. Para estimar los coeficientes se utilizo el metodo indirecto con...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2769 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/2769 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | ensilado harina de caña Oreochromis niloticus digestibilidad aparente |
Sumario: | El objetivo de esta investigación fue determinar la digestibilidad aparente de proteína (CDAp) del ensilado químico de residuos de pescado (EP) con harina de caña de azúcar (HC) en alevines de Oreochromis niloticus “tilapia nilótica”. Para estimar los coeficientes se utilizo el metodo indirecto con marcador (oxido de cromo), colectando las heces por sifoneo. Se trabajo con 135 alevines de O. niloticus con un peso promedio 3.5 ± 0.31g y con una talla promedio 6 cm ± 0.28 procedentes del Centro Acuícola Ecoturístico “El Gran Paso”. Región San Martin, Perú, los cuales se distribuyeron al azar en acuarios de 80 L en grupos de 15 alevines/acuario. Se trabajó con tres tratamientos T1(75:25%),T2(50:50%) y T3(25:75%) con tres repeticiones cada uno, los organismos fueron alimentados dos veces al día, por un periodo de 30 días, las heces obtuvieron mediante sifoneo, inmediatamente fueron secadas a una temperatura de 60ºC y almacenadas a -17°C hasta ser analizadas. La dieta T1 (75:25 %) de ensilado de pescado y harina de caña mostro mayor coeficiente digestibilidad aparente de proteína CDAp obteniendo 63.42±0.82 mostrando diferencias significativas (p<0.05) con respecto a los otros tratamientos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).