Efecto de dietas con ensilado biológico de residuos de partes blandas de Argopecten purpuratus como sustituto de la harina de pescado, en la digestibilidad aparente de la proteína en alevines de Colossoma macropomum “gamitana”

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se determinó el efecto de dietas con ensilado biológico de residuos de partes blandas (ERBAP) de Argopecten purpuratus como sustituto de la harina de pescado, en la digestibilidad aparente de la proteína (CDAp) en alevines de Colossoma macropomum “gamitana”, e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pacheco Horna, Yolanda Cristina, Sánchez Mendoza, Marlidt Ximena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2773
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/2773
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:dieta
Ensilado Biológico
Argopecten purpuratus
digestibilidad aparente
harina de pescado
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se determinó el efecto de dietas con ensilado biológico de residuos de partes blandas (ERBAP) de Argopecten purpuratus como sustituto de la harina de pescado, en la digestibilidad aparente de la proteína (CDAp) en alevines de Colossoma macropomum “gamitana”, el cual se realizó entre los meses de agosto hasta octubre del 2013, para ello se emplearon 80 alevines y se les suministraron tres dietas experimentales; dietas con 25, 35 y 45% a base de ERBAP y una dieta control que no contenía ERBAP. Se determinó la digestibilidad aparente mediante la adición de óxido crómico como indicador inerte, la alimentación fue suministrada tres veces al día, con una tasa de alimentación del 10% de la biomasa y las muestras fecales fueron colectadas por sifoneo. Los resultados mostraron que el mejor CDAp se encontró en la dieta del 25% con 85,54% de CDAp, sin presentar diferencias significativas con el control (p>0,05), y la dieta con 35 y 45% obtuvieron el menos CDAp con 68,43 y 64,24% respectivamente. Por lo que se concluye que la dieta sustituyendo al 25% de ensilado biológico de residuos de partes blandas de A. purpuratus es una excelente alternativa para la alimentación de “gamitana”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).