Análisis comparativo de generadores eléctricos usados en aerogeneradores para su aplicación con turbinas eólicas en zonas rurales del Perú

Descripción del Articulo

El propósito del presente trabajo fue realizar el análisis comparativo de generadores eléctricos usados en aerogeneradores según las características del viento y el nivel de potencia a generar, para concluir cuales producen mayor transferencia de energía con turbinas eólicas en zonas del rurales del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Flores, Josué Santiago
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3672
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/3672
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Generadores eléctricos
Análisis comparativo
Aerogeneradores
Descripción
Sumario:El propósito del presente trabajo fue realizar el análisis comparativo de generadores eléctricos usados en aerogeneradores según las características del viento y el nivel de potencia a generar, para concluir cuales producen mayor transferencia de energía con turbinas eólicas en zonas del rurales del Perú. Para cumplir este propósito se recurrió a libros especializados artículos científicos y documentos oficiales que usamos para obtener datos, así como la observación de campo de aerogeneradores en funcionamiento. Se ha podido determinar que los tipos de generadores que se utilizan en los aerogeneradores tienen como base los generadores de inducción y síncronos: El estudio comparativo ha revelado que el generador de inducción doblemente alimentado y el generador síncrono de imán permanente son los que compiten muy cercanamente para ser propuesto en los fines del presente estudio, las eficiencias de los mismas son muy cercanas, pero el costo del generador de imanes permanentes supera al de alimentación doble
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).