Anemia en gestantes en el primer trimestre y bajo peso del recién nacido, Hospital La Caleta – Chimbote, Enero 2021 – Diciembre 2022
Descripción del Articulo
Introducción: La anemia en la gestante es un problema de salud a nivel internacional y nacional, siendo aún más frecuente en países que se encuentran en vías de desarrollo. Además, se cree que puede causar complicaciones en el recién nacido, como el bajo peso al nacer, el cual es un factor de morbim...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4593 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/4593 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bajo peso al nacer Anemia Embarazo Primer trimestre https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
id |
UNSR_c0273ad37e17f32c9cce8e32df646345 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4593 |
network_acronym_str |
UNSR |
network_name_str |
UNS - Institucional |
repository_id_str |
3819 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Anemia en gestantes en el primer trimestre y bajo peso del recién nacido, Hospital La Caleta – Chimbote, Enero 2021 – Diciembre 2022 |
title |
Anemia en gestantes en el primer trimestre y bajo peso del recién nacido, Hospital La Caleta – Chimbote, Enero 2021 – Diciembre 2022 |
spellingShingle |
Anemia en gestantes en el primer trimestre y bajo peso del recién nacido, Hospital La Caleta – Chimbote, Enero 2021 – Diciembre 2022 Melgarejo Alvarado, Laura Gabriela Bajo peso al nacer Anemia Embarazo Primer trimestre https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
title_short |
Anemia en gestantes en el primer trimestre y bajo peso del recién nacido, Hospital La Caleta – Chimbote, Enero 2021 – Diciembre 2022 |
title_full |
Anemia en gestantes en el primer trimestre y bajo peso del recién nacido, Hospital La Caleta – Chimbote, Enero 2021 – Diciembre 2022 |
title_fullStr |
Anemia en gestantes en el primer trimestre y bajo peso del recién nacido, Hospital La Caleta – Chimbote, Enero 2021 – Diciembre 2022 |
title_full_unstemmed |
Anemia en gestantes en el primer trimestre y bajo peso del recién nacido, Hospital La Caleta – Chimbote, Enero 2021 – Diciembre 2022 |
title_sort |
Anemia en gestantes en el primer trimestre y bajo peso del recién nacido, Hospital La Caleta – Chimbote, Enero 2021 – Diciembre 2022 |
author |
Melgarejo Alvarado, Laura Gabriela |
author_facet |
Melgarejo Alvarado, Laura Gabriela Milla López, Christian Anthony |
author_role |
author |
author2 |
Milla López, Christian Anthony |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alpaca Salvador, Hugo Aurelio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Melgarejo Alvarado, Laura Gabriela Milla López, Christian Anthony |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Bajo peso al nacer Anemia Embarazo Primer trimestre |
topic |
Bajo peso al nacer Anemia Embarazo Primer trimestre https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
description |
Introducción: La anemia en la gestante es un problema de salud a nivel internacional y nacional, siendo aún más frecuente en países que se encuentran en vías de desarrollo. Además, se cree que puede causar complicaciones en el recién nacido, como el bajo peso al nacer, el cual es un factor de morbimortalidad infantil. Objetivos: Este trabajo tiene como objeto principal, establecer la asociación entre la anemia en el primer trimestre de gestación y el bajo peso del recién nacido en el Hospital la Caleta – Chimbote, Enero 2021 – Diciembre 2022. Materiales y Métodos: Se realizó un trabajo de investigación observacional, analítica y transversal. El estudio tuvo un diseño de casos y controles multivariante. Los datos obtenidos de las historias clínicas fueron registrados y codificados considerando la operacionalización de las variables a estudiar, en el programa Microsoft Excel 2019 y se tabularon en el programa de análisis estadístico SPSS v.28. Resultados: Nuestro estudio incluye a 162 pacientes en su muestra, los cuales se dividieron en casos (81) y controles (81), considerando la edad de la gestante como criterio de pareamiento 1:1. Luego del análisis multivariado mediante regresión logística binaria con el Modelo Stepwise Atrás/Adelante, obtuvimos que la anemia en el primer trimestre (ORa=3,315; IC 95%: 1,107-9,928), el estado civil soltera (ORa=3,939; IC 95%: 1,635-9,488) y el control prenatal inadecuado (ORa=2,790; IC 95%: 1,240-6,281) se asocian y son factores de riesgo para el bajo peso al nacimiento. Finalmente, no se encontró asociación significativa entre las demás variables y el bajo peso al nacer. Conclusiones: La anemia en el primer trimestre gestacional, el estado civil soltera y el control prenatal inadecuado son factores de riesgo para el bajo peso al nacer. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-23T20:15:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-23T20:15:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-04-17 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14278/4593 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14278/4593 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Santa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNS - Institucional instname:Universidad Nacional del Santa instacron:UNS |
instname_str |
Universidad Nacional del Santa |
instacron_str |
UNS |
institution |
UNS |
reponame_str |
UNS - Institucional |
collection |
UNS - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4593/1/Tesis%20Melgarejo%20-%20Milla.pdf http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4593/2/Autorizaci%c3%b3n%20Melgarejo%20-%20Milla%20%281%29.pdf http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4593/3/Reporte%20de%20similitud%20Melgarejo%20-%20Milla.pdf http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4593/4/license.txt http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4593/5/Tesis%20Melgarejo%20-%20Milla.pdf.txt http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4593/7/Autorizaci%c3%b3n%20Melgarejo%20-%20Milla%20%281%29.pdf.txt http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4593/9/Reporte%20de%20similitud%20Melgarejo%20-%20Milla.pdf.txt http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4593/6/Tesis%20Melgarejo%20-%20Milla.pdf.jpg http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4593/8/Autorizaci%c3%b3n%20Melgarejo%20-%20Milla%20%281%29.pdf.jpg http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4593/10/Reporte%20de%20similitud%20Melgarejo%20-%20Milla.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e83a8de957e2bc4c18b044fe6d41cdf7 860b5fedcfffa07641f914303b49f6c2 db50019a573e600234e4682f34a2304c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 888be9d5afb1aa3a3329a05f82a7ea55 ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 70b32b4f76f067fd5e050d9e90c94ca9 a75c7e78c5ce9d91dbc27a3f6330c278 9aa80db55b9b7f22b136abac39830f13 0e3eaed253f41f3f768c25a4821e4874 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace Universidad Nacional del Santa |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uns.edu.pe |
_version_ |
1838823297084555264 |
spelling |
Alpaca Salvador, Hugo AurelioMelgarejo Alvarado, Laura GabrielaMilla López, Christian Anthony2024-04-23T20:15:25Z2024-04-23T20:15:25Z2024-04-17https://hdl.handle.net/20.500.14278/4593Introducción: La anemia en la gestante es un problema de salud a nivel internacional y nacional, siendo aún más frecuente en países que se encuentran en vías de desarrollo. Además, se cree que puede causar complicaciones en el recién nacido, como el bajo peso al nacer, el cual es un factor de morbimortalidad infantil. Objetivos: Este trabajo tiene como objeto principal, establecer la asociación entre la anemia en el primer trimestre de gestación y el bajo peso del recién nacido en el Hospital la Caleta – Chimbote, Enero 2021 – Diciembre 2022. Materiales y Métodos: Se realizó un trabajo de investigación observacional, analítica y transversal. El estudio tuvo un diseño de casos y controles multivariante. Los datos obtenidos de las historias clínicas fueron registrados y codificados considerando la operacionalización de las variables a estudiar, en el programa Microsoft Excel 2019 y se tabularon en el programa de análisis estadístico SPSS v.28. Resultados: Nuestro estudio incluye a 162 pacientes en su muestra, los cuales se dividieron en casos (81) y controles (81), considerando la edad de la gestante como criterio de pareamiento 1:1. Luego del análisis multivariado mediante regresión logística binaria con el Modelo Stepwise Atrás/Adelante, obtuvimos que la anemia en el primer trimestre (ORa=3,315; IC 95%: 1,107-9,928), el estado civil soltera (ORa=3,939; IC 95%: 1,635-9,488) y el control prenatal inadecuado (ORa=2,790; IC 95%: 1,240-6,281) se asocian y son factores de riesgo para el bajo peso al nacimiento. Finalmente, no se encontró asociación significativa entre las demás variables y el bajo peso al nacer. Conclusiones: La anemia en el primer trimestre gestacional, el estado civil soltera y el control prenatal inadecuado son factores de riesgo para el bajo peso al nacer.application/pdfspaUniversidad Nacional del SantaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNSreponame:UNS - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Santainstacron:UNS Bajo peso al nacerAnemiaEmbarazoPrimer trimestrehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00Anemia en gestantes en el primer trimestre y bajo peso del recién nacido, Hospital La Caleta – Chimbote, Enero 2021 – Diciembre 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional del Santa. Facultad de CienciasMedicina Humanahttps://orcid.org/0000-0002-6805-678618212554https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional912016Trujillo Ulloa, WashingtonBeltrán Osorio, Rafael RobertoAlpaca Salvador, Hugo Aurelio7369251475184143ORIGINALTesis Melgarejo - Milla.pdfTesis Melgarejo - Milla.pdfapplication/pdf3350410http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4593/1/Tesis%20Melgarejo%20-%20Milla.pdfe83a8de957e2bc4c18b044fe6d41cdf7MD51Autorización Melgarejo - Milla (1).pdfAutorización Melgarejo - Milla (1).pdfapplication/pdf1212050http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4593/2/Autorizaci%c3%b3n%20Melgarejo%20-%20Milla%20%281%29.pdf860b5fedcfffa07641f914303b49f6c2MD52Reporte de similitud Melgarejo - Milla.pdfReporte de similitud Melgarejo - Milla.pdfapplication/pdf10091995http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4593/3/Reporte%20de%20similitud%20Melgarejo%20-%20Milla.pdfdb50019a573e600234e4682f34a2304cMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4593/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTesis Melgarejo - Milla.pdf.txtTesis Melgarejo - Milla.pdf.txtExtracted texttext/plain115663http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4593/5/Tesis%20Melgarejo%20-%20Milla.pdf.txt888be9d5afb1aa3a3329a05f82a7ea55MD55Autorización Melgarejo - Milla (1).pdf.txtAutorización Melgarejo - Milla (1).pdf.txtExtracted texttext/plain4http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4593/7/Autorizaci%c3%b3n%20Melgarejo%20-%20Milla%20%281%29.pdf.txtff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD57Reporte de similitud Melgarejo - Milla.pdf.txtReporte de similitud Melgarejo - Milla.pdf.txtExtracted texttext/plain4228http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4593/9/Reporte%20de%20similitud%20Melgarejo%20-%20Milla.pdf.txt70b32b4f76f067fd5e050d9e90c94ca9MD59THUMBNAILTesis Melgarejo - Milla.pdf.jpgTesis Melgarejo - Milla.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5126http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4593/6/Tesis%20Melgarejo%20-%20Milla.pdf.jpga75c7e78c5ce9d91dbc27a3f6330c278MD56Autorización Melgarejo - Milla (1).pdf.jpgAutorización Melgarejo - Milla (1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5738http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4593/8/Autorizaci%c3%b3n%20Melgarejo%20-%20Milla%20%281%29.pdf.jpg9aa80db55b9b7f22b136abac39830f13MD58Reporte de similitud Melgarejo - Milla.pdf.jpgReporte de similitud Melgarejo - Milla.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5174http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4593/10/Reporte%20de%20similitud%20Melgarejo%20-%20Milla.pdf.jpg0e3eaed253f41f3f768c25a4821e4874MD51020.500.14278/4593oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/45932024-04-23 22:11:02.957DSpace Universidad Nacional del Santarepositorio@uns.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).