Diferencia del nivel de comprensión de lectura desarrollados a través de los métodos de Isabel Solé y Danilo Sánchez Lihón en alumnos de primero de secundaria de la Institución Educativa “Politécnico Nacional del Santa

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo el propósito de diferenciar el nivel de comprensión de lectura, después de haber aplicado los métodos de Isabel Solé y Danilo Sánchez Lihón, en los alumnos de primero de secundaria de la Institución Educativa “Politécnico Nacional del Santa”. El diseño fue de tipo desc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Corzo, Jemima Evelyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4049
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4049
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión de lectura
Método de Isabel Solé
Método de Danilo Sánchez Lihón
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo el propósito de diferenciar el nivel de comprensión de lectura, después de haber aplicado los métodos de Isabel Solé y Danilo Sánchez Lihón, en los alumnos de primero de secundaria de la Institución Educativa “Politécnico Nacional del Santa”. El diseño fue de tipo descriptivo - comparativo de corte transversal y se tuvo como población a los alumnos de primero de secundaria de la Institución Educativa “Politécnico Nacional del Santa”, de la cual se obtuvo la muestra que estuvo constituida por 60 alumnos distribuidos en dos secciones A y B, en los cuales se aplicó respectivamente las propuestas de Isabel Solé y Danilo Sánchez Lihón. Los datos obtenidos en el pretest y post test se trabajaron mediante técnicas de procesamiento y análisis, empleándose los procedimientos de la estadística descriptiva que se utilizó para describir y comparar los resultados, haciendo uso de la distribución porcentual y de gráficos. Al término del proceso de la investigación se concluyó que con el método de Isabel Solé la comprensión lectora se mejoró a un 45%. Mientras que, con el método de Danilo Sánchez Lihón se mejoró a un 30%, resultado que se constata al aplicar una prueba neutral considerando los niveles planteados por el MINEDU cuya diferencia es de 01 punto a favor del método de Danilo Sánchez Lihón, lo que indica, que ambos métodos son útiles y efectivos para la formación de la capacidad de comprensión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).