Estrategias cognitivas según Isabel Solé que mejoran el resultado en el desarrollo de la capacidad de comprensión de textos en los estudiantes del 4o grado del nivel primaria de la I.E. N° 3037 “Gran Amauta”, San Martín de Porres
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación, resalta la problemática de las deficiencias en la comprensión lectora en los niños del 4to. grado del nivel primaria de la LE. 3037 “Gran Amauta” de San Martín de Porres; por otro lado, se suma el desinterés por parte de docentes al no considerar estrategias que conducen...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147483 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/147483 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Comprensión lectora Estrategias cognitivas Teoría de Isabel Solé https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El trabajo de investigación, resalta la problemática de las deficiencias en la comprensión lectora en los niños del 4to. grado del nivel primaria de la LE. 3037 “Gran Amauta” de San Martín de Porres; por otro lado, se suma el desinterés por parte de docentes al no considerar estrategias que conducen al mejoramiento del desarrollo de la capacidad de comprensión de textos. Nuestros estudios, relacionados con las diversas estrategias de comprensión de textos de Isabel Solé, nos han permitido determinar que existe un alto grado de relación entre las variables independiente (estrategias cognitivas de Isabel Solé) con la dependiente (resultados del desarrollo de la capacidad de comprensión de textos), correspondencia lineal múltiple que muestra un valor de relación entre la variable independiente y la variable dependiente. Por lo que nos ha permitido confirmar nuestras hipótesis. Queda demostrado que la falta de aplicación de las estrategias cognitivas de comprensión por parte de los docentes, conlleva al bajo nivel de comprensión en los alumnos del nivel primaria. En nuestra tesis se concluye que se deben aplicar estrategias cognitivas para el desarrollo de las capacidades de comprensión de textos en los estudiantes. La estimulación del aprendizaje en la lectura se da por medio de operaciones del pensamiento que son procesos cognitivos complejos que a través de ellos se puede percibir, asociar, retener, comparar, sintetizar, deducir, evaluar. La falta de estos factores limita la comprensión de la lectura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).