Realidad aumentada bajo tecnología móvil para promocionar la gastronomía de la Provincia del Santa

Descripción del Articulo

La presente Tesis denominada Realidad Aumentada bajo Tecnología Móvil para promocionar la gastronomía de la Provincia del Santa, tiene como objetivo central mejorar la promoción de la gastronomía en la provincia del Santa por medio del desarrollo de una aplicación móvil y el uso de tecnologías emerg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nomberto Montenegro, Christian Anderson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4032
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4032
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Realidad aumentada
Aplicación móvil
Mobile-D
Gastronomía
Descripción
Sumario:La presente Tesis denominada Realidad Aumentada bajo Tecnología Móvil para promocionar la gastronomía de la Provincia del Santa, tiene como objetivo central mejorar la promoción de la gastronomía en la provincia del Santa por medio del desarrollo de una aplicación móvil y el uso de tecnologías emergentes como la realidad aumentada; que sea fácil de usar y mejore la satisfacción del cliente generando una mayor rentabilidad para las empresas al atraer nuevos clientes y fidelizar los ya existente. Para poder desarrollar la aplicación móvil con ciclos de programación rápidos y trabajo de equipos pequeños, se utilizó la metodología ágil Mobile-D, y se hizo uso del entorno de desarrollo Android Studio y las herramientas Vuforia y Unity 3D. Como resultado de la investigación se obtuvo la reducción del Tiempo Promedio de atención de un pedido de los clientes en un 49.970% (de 18.53 minutos a 9.27 minutos); también el aumento del nivel de conocimiento de la información de QR en un 40%), y por último en cuanto al nivel de satisfacción del cliente, se incrementó en un 60%. La solución con la que finalizará la investigación permitirá tener una Oferta Cultural gastronómica, incorporar nuevas tecnologías que incrementará el interés de los clientes, así como disminuir los tiempos de atención de un pedido logrando una mejor calidad de servicio al cliente y su fidelización; también brindar mayor interacción y precisión en los gustos gastronómicos de los clientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).