Propuesta del método histórico crítico en el desarrollo del pensamiento crítico en los pastores de la Iglesia de Dios de la Profecía - 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo principal demostrar que la aplicación de la propuesta del método histórico crítico, desarrolla el pensamiento crítico en los pastores de la Iglesia de Dios de la Profecía en el Perú, 2022. El tipo de investigación es mixto, descriptivo, pre ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salinas Alayo, Yerson Henrry
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4890
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4890
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Método histórico
Método histórico crítico
Pensamiento crítico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo principal demostrar que la aplicación de la propuesta del método histórico crítico, desarrolla el pensamiento crítico en los pastores de la Iglesia de Dios de la Profecía en el Perú, 2022. El tipo de investigación es mixto, descriptivo, pre experimental, de diseño propositivo. La población la conformaron 885 pastores de la Iglesia de Dios de la Profecía y la muestra estuvo conformada por 50 pastores de ambos géneros a quienes se aplicó como instrumento de recolección de datos un cuestionario pretest y uno postest; y a 5 pastores que tienen la experiencia docente en seminarios teológicos, además, se les aplicó una entrevista. De la investigación se pudo demostrar que antes de la aplicación de la propuesta del método histórico crítico, el 70,0% de los pastores calificaron con tener pensamiento crítico en proceso, y el 30,0% pensamiento crítico logrado. Sin embargo, después de la aplicación de la propuesta del método histórico critico se redujo a 56,0% el porcentaje de pastores con pensamiento crítico en proceso, y se incrementó a 44,0% en pensamiento crítico logrado. Al hacer la prueba TStudent se determinó el valor p = 0,032 < 0,05. Por tal razón se concluye con un nivel de significancia del 5% que la propuesta del método histórico crítico mejoró significativamente el pensamiento crítico en los pastores en el postest.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).