Efectividad del programa educativo “recordar es vivir” en el nivel de conocimiento sobre autocuidado de la memoria en adultos mayores. nuevo chimbote, 2014.
Descripción del Articulo
Investigación de tipo cuasiexperimental de diseño de pre y post test, basada en la teoría de Promoción de la Salud de Nola Pender, tiene como objetivo general: Conocer la efectividad del Programa Educativo “RECORDAR ES VIVIR” en el nivel de conocimiento sobre autocuidado de la memoria en adultos may...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/1899 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/1899 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nivel de conocimiento Autocuidado Memoria Adultos mayores |
id |
UNSR_936274ffe7f486a952eaac75058dd25b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/1899 |
network_acronym_str |
UNSR |
network_name_str |
UNS - Institucional |
repository_id_str |
3819 |
spelling |
Morgan Zavaleta, YsabelGarcía Rosado, Maryoret Fabiola2016-09-20T10:28:03Z2016-09-20T10:28:03Z201527201T/21/0541/2015https://hdl.handle.net/20.500.14278/1899Investigación de tipo cuasiexperimental de diseño de pre y post test, basada en la teoría de Promoción de la Salud de Nola Pender, tiene como objetivo general: Conocer la efectividad del Programa Educativo “RECORDAR ES VIVIR” en el nivel de conocimiento sobre autocuidado de la memoria en adultos mayores. Nuevo Chimbote, 2014. La población estuvo conformada por el 100% de los adultos mayores de la comunidad de Luis Felipe de las Casas, Nuevo Chimbote que reunieron los criterios de inclusión. Se utilizó como instrumentos: test sobre nivel de conocimiento sobre autocuidado de la memoria en el adulto mayor y el Programa Educativo “Recordar es Vivir”. El procesamiento y análisis de datos se realizó en el Software SPSS(TheSraditicalPachage Social Sciences) versión 18. Aplicándose la prueba estadística T student. Llegando a las siguientes conclusiones: 1. Antes de aplicar el programa educativo “Recordar es Vivir” en adultos mayores, respecto al nivel de conocimiento sobre autocuidado de la memoria, predominó el nivel de conocimiento deficiente con un 56.7%. 2. Después de aplicar el Programa Educativo “Recordar es Vivir” en adultos mayores, respecto al nivel de conocimiento sobre autocuidado de la memoria se observó un desplazamiento del nivel de conocimiento bueno de 0.0% en el pre-test a 73.3% en el post-test. 3. El Programa Educativo “Recordar es Vivir” obtuvo una efectividad altamente significativa, al incrementar el nivel de conocimiento del adulto mayor (p = 0.00).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Santainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional del SantaRepositorio Institucional - UNSreponame:UNS - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Santainstacron:UNS Nivel de conocimientoAutocuidadoMemoriaAdultos mayoresEfectividad del programa educativo “recordar es vivir” en el nivel de conocimiento sobre autocuidado de la memoria en adultos mayores. nuevo chimbote, 2014.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaUniversidad Nacional del Santa. Facultad de CienciasTitulo ProfesionalEnfermeriaTHUMBNAIL27201.pdf.jpg27201.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4688http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1899/4/27201.pdf.jpg5b2809dd237512b94c445060c9cbcad3MD54TEXT27201.pdf.txt27201.pdf.txtExtracted texttext/plain108878http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1899/3/27201.pdf.txt41332c747f81d032fa00aefee3c2d7f2MD53ORIGINAL27201.pdfapplication/pdf2923401http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1899/1/27201.pdf5ce8177b631a0606b86d3d2725ce230bMD5120.500.14278/1899oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/18992023-05-22 23:11:39.594DSpace Universidad Nacional del Santarepositorio@uns.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efectividad del programa educativo “recordar es vivir” en el nivel de conocimiento sobre autocuidado de la memoria en adultos mayores. nuevo chimbote, 2014. |
title |
Efectividad del programa educativo “recordar es vivir” en el nivel de conocimiento sobre autocuidado de la memoria en adultos mayores. nuevo chimbote, 2014. |
spellingShingle |
Efectividad del programa educativo “recordar es vivir” en el nivel de conocimiento sobre autocuidado de la memoria en adultos mayores. nuevo chimbote, 2014. García Rosado, Maryoret Fabiola Nivel de conocimiento Autocuidado Memoria Adultos mayores |
title_short |
Efectividad del programa educativo “recordar es vivir” en el nivel de conocimiento sobre autocuidado de la memoria en adultos mayores. nuevo chimbote, 2014. |
title_full |
Efectividad del programa educativo “recordar es vivir” en el nivel de conocimiento sobre autocuidado de la memoria en adultos mayores. nuevo chimbote, 2014. |
title_fullStr |
Efectividad del programa educativo “recordar es vivir” en el nivel de conocimiento sobre autocuidado de la memoria en adultos mayores. nuevo chimbote, 2014. |
title_full_unstemmed |
Efectividad del programa educativo “recordar es vivir” en el nivel de conocimiento sobre autocuidado de la memoria en adultos mayores. nuevo chimbote, 2014. |
title_sort |
Efectividad del programa educativo “recordar es vivir” en el nivel de conocimiento sobre autocuidado de la memoria en adultos mayores. nuevo chimbote, 2014. |
author |
García Rosado, Maryoret Fabiola |
author_facet |
García Rosado, Maryoret Fabiola |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Morgan Zavaleta, Ysabel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
García Rosado, Maryoret Fabiola |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Nivel de conocimiento Autocuidado Memoria Adultos mayores |
topic |
Nivel de conocimiento Autocuidado Memoria Adultos mayores |
description |
Investigación de tipo cuasiexperimental de diseño de pre y post test, basada en la teoría de Promoción de la Salud de Nola Pender, tiene como objetivo general: Conocer la efectividad del Programa Educativo “RECORDAR ES VIVIR” en el nivel de conocimiento sobre autocuidado de la memoria en adultos mayores. Nuevo Chimbote, 2014. La población estuvo conformada por el 100% de los adultos mayores de la comunidad de Luis Felipe de las Casas, Nuevo Chimbote que reunieron los criterios de inclusión. Se utilizó como instrumentos: test sobre nivel de conocimiento sobre autocuidado de la memoria en el adulto mayor y el Programa Educativo “Recordar es Vivir”. El procesamiento y análisis de datos se realizó en el Software SPSS(TheSraditicalPachage Social Sciences) versión 18. Aplicándose la prueba estadística T student. Llegando a las siguientes conclusiones: 1. Antes de aplicar el programa educativo “Recordar es Vivir” en adultos mayores, respecto al nivel de conocimiento sobre autocuidado de la memoria, predominó el nivel de conocimiento deficiente con un 56.7%. 2. Después de aplicar el Programa Educativo “Recordar es Vivir” en adultos mayores, respecto al nivel de conocimiento sobre autocuidado de la memoria se observó un desplazamiento del nivel de conocimiento bueno de 0.0% en el pre-test a 73.3% en el post-test. 3. El Programa Educativo “Recordar es Vivir” obtuvo una efectividad altamente significativa, al incrementar el nivel de conocimiento del adulto mayor (p = 0.00). |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-20T10:28:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-20T10:28:03Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
27201 |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T/21/0541/2015 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14278/1899 |
identifier_str_mv |
27201 T/21/0541/2015 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14278/1899 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Santa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Santa Repositorio Institucional - UNS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNS - Institucional instname:Universidad Nacional del Santa instacron:UNS |
instname_str |
Universidad Nacional del Santa |
instacron_str |
UNS |
institution |
UNS |
reponame_str |
UNS - Institucional |
collection |
UNS - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1899/4/27201.pdf.jpg http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1899/3/27201.pdf.txt http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1899/1/27201.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5b2809dd237512b94c445060c9cbcad3 41332c747f81d032fa00aefee3c2d7f2 5ce8177b631a0606b86d3d2725ce230b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace Universidad Nacional del Santa |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uns.edu.pe |
_version_ |
1838823251412779008 |
score |
13.986099 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).