Uso incorrecto de la prueba científica del ADN como medio probatorio de oficio en los procesos de impugnación de paternidad extramatrimonial tramitados en la Corte Superior de Justicia del Santa
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objeto, la aplicación de la prueba de oficio en los procesos judiciales de impugnación de paternidad extramatrimonial, respecto a la prueba científica del ADN. El diseño de investigación que se empleó es predominantemente cualitativo; la metodología de investigaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4257 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/4257 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prueba de oficio Proceso de impugnación Paternidad extramatrimonial Filiación extramatrimonial Prueba científica del ADN https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene por objeto, la aplicación de la prueba de oficio en los procesos judiciales de impugnación de paternidad extramatrimonial, respecto a la prueba científica del ADN. El diseño de investigación que se empleó es predominantemente cualitativo; la metodología de investigación jurídica empleada fue el método dogmático, descriptivo, análisis – síntesis y hermenéutico; y las técnicas usadas fueron la guía de observación, la guía de análisis documental y la guía de análisis de casos aplicada a los expedientes judiciales de impugnación de Paternidad Extramatrimonial tramitados en el distrito Judicial del Santa. El resultado obtenido a través del análisis documental, doctrinal y jurisprudencial es el análisis de las razones jurídicas que justifican el uso incorrecto de la prueba científica del ADN como medio probatorio de oficio en los procesos de impugnación de paternidad extramatrimonial tramitados en la Corte Superior de Justicia del Santa en el año 2017 y como resultado de ello, la necesidad de diseñar una regla jurídica ante ese uso incorrecto, para que de esta manera sea posible coadyuvar a una mejor administración de justicia utilizando adecuadamente figuras jurídicas como la prueba de oficio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).