Determinación de la adherencia del concreto nuevo y antiguo con el uso del aditivo sikadur 32 gel para Chimbote

Descripción del Articulo

La finalidad primordial de este estudio fue determinar la adherencia entre concreto nuevo y antiguo utilizando el aditivo Sikadur 32 Gel en Chimbote. Se realizó un estudio cuantitativo cuasiexperimental, donde se diseñó una mezcla de concreto con una resistencia característica (f’c) de 210 kg/cm² y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Avalos Ilario, Yonhson Christopper, Vilcherres Reyna, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4851
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4851
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adherencia
Resistencia
Sikadur
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La finalidad primordial de este estudio fue determinar la adherencia entre concreto nuevo y antiguo utilizando el aditivo Sikadur 32 Gel en Chimbote. Se realizó un estudio cuantitativo cuasiexperimental, donde se diseñó una mezcla de concreto con una resistencia característica (f’c) de 210 kg/cm² y se evaluaron sus características mecánicas a los 7, 14, 28 y 100 días. Además, se determinó la resistencia de adherencia usando Sikadur 32 Gel y lechada de cemento, conforme a la norma ASTM C 882. La mezcla óptima diseñada para alcanzar una resistencia de 210 kg/cm² consistió en una proporción de 1 parte de cemento, 2.12 partes de arena, y 2.61 partes de piedra, utilizando 23.73 litros de agua por cada saco de cemento. Los hallazgos revelaron que la resistencia inicial del concreto fue de 235.55 kg/cm² a los 7 días, excediendo el Fc deseado, lo que favoreció un rápido avance en las primeras fases de la construcción. A los 14 días, la resistencia aumentó a 327.65 kg/cm², y luego disminuyó ligeramente a 302.90 kg/cm² a los 28 días, probablemente debido a factores de curado o condiciones ambientales. Finalmente, a los 100 días, se logró una resistencia de 378.29 kg/cm², indicativo de una ganancia de resistencia a largo plazo. La comparación de la adherencia reveló que la lechada de cemento mostró una resistencia promedio superior a la del aditivo Sikadur 32 Gel. Específicamente, la lechada de cemento fue aproximadamente un 10.06% más resistente que el Sikadur 32 Gel bajo las condiciones especificadas por la norma ASTM C 882.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).