Influencia del epóxico adherente sikadur 32 y lechada de cemento, en la resistencia a compresión del concreto f'c=210 kg/cm2, en juntas de construcción usuales
Descripción del Articulo
El sector de la construcción es un motor económico global, con el concreto como material principal, pues la resistencia del concreto depende de la proporción de materiales, mano de obra y tiempos de curado, sin embargo, la mezcla a menudo se ve afectada por eventos imprevistos durante el vaciado, lo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6870 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/6870 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto resistencia a compresión juntas de construcción puente adherente epóxico Sikadur 32 probetas de concreto http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El sector de la construcción es un motor económico global, con el concreto como material principal, pues la resistencia del concreto depende de la proporción de materiales, mano de obra y tiempos de curado, sin embargo, la mezcla a menudo se ve afectada por eventos imprevistos durante el vaciado, lo que puede llevar a la formación de juntas frías, lo cual genera incertidumbre sobre la adherencia, calidad y resistencia del concreto, en tal sentido, en la presente tesis se ensayaron probetas de concreto elaboradas con y sin juntas de construcción, con un ángulo de 45° y 0° en las juntas, con y sin puente adherente, con Sikadur 32 y lechada de cemento Portland tipo I como puentes adherentes; determinando así que las probetas con epóxico adherente Sikadur 32 en las juntas de construcción a 45° y 0° aumentó 5.02%, la lechada de cemento Portland tipo I en las juntas de construcción a 45° y 0° aumentó 6.62% y sin ningún tipo de puente adherente en las juntas de construcción a 45° y 0° aumentó 5.14% en su resistencia a compresión f'c=210 kg/cm2 frente al concreto patrón, con tiempos de formación de 4, 6, y 8 horas, considerado para los casos de la resistencia de diseño del concreto con edades: 7, 14 y 28 días, usando agregados de la cantera Aguilar del río Chonta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).