Pensamiento crítico en estudiantes del nivel primaria de la I.E. Nº 88388, San Luis de la Paz, Nuevo Chimbote, 2021

Descripción del Articulo

El propósito principal de este estudio fue analizar el nivel de pensamiento crítico en los estudiantes de primaria de la I.E. N° 88388, ubicada en San Luis de la Paz, Nuevo Chimbote, durante el año 2021; teniendo presente sus cinco dimensiones (lógica, sustantiva, contextual, dialógica y pragmática)...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saldaña Ponte, Laly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4892
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4892
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensamiento crítico
Dimensiones lógica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El propósito principal de este estudio fue analizar el nivel de pensamiento crítico en los estudiantes de primaria de la I.E. N° 88388, ubicada en San Luis de la Paz, Nuevo Chimbote, durante el año 2021; teniendo presente sus cinco dimensiones (lógica, sustantiva, contextual, dialógica y pragmática). La investigación se llevó a cabo utilizando una metodología básica y descriptiva, con un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental. La muestra estuvo integrada por los alumnos de las tres secciones del quinto grado de educación primaria. La muestra fue conformada por 90 estudiantes provenientes de distintas secciones Se empleó un cuestionario de 25 preguntas, el cual fue validado por expertos y mostró una alta confiabilidad, con un coeficiente de r = 0.771. Este valor refleja que el instrumento cuenta con una alta confiabilidad. Entre los hallazgos más relevantes, se observa que el 60% de los estudiantes presenta un nivel alto de pensamiento crítico, el 36% tiene un nivel medio y el 4% muestra un nivel bajo. Estos resultados sugieren que la mayoría de los alumnos posee una sólida capacidad para el pensamiento crítico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).