Criterios para determinar la responsabilidad civil de los medios de comunicación por la afectación del derecho a la intimidad que permita un adecuado resarcimiento a favor de las víctimas

Descripción del Articulo

La presente investigación busca profundizar sobre la responsabilidad de los medios de comunicación en el ámbito civil; en ese sentido, tenemos como objetivo primordial establecer criterios para determinar la responsabilidad civil de los medios de comunicación por la afectación del derecho a la intim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Zavaleta, Priscilla Yasmin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3190
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/3190
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad civil
Medios de comunicación
Derecho a la intimidad
Responsabilidad civil de la persona jurídica
Descripción
Sumario:La presente investigación busca profundizar sobre la responsabilidad de los medios de comunicación en el ámbito civil; en ese sentido, tenemos como objetivo primordial establecer criterios para determinar la responsabilidad civil de los medios de comunicación por la afectación del derecho a la intimidad. El tipo de investigación que seguimos para profundizar en este tema es el cualitativo – descriptivo y el diseño de investigación fue descriptivo – propositivo; además, se ha aplicó métodos propios de la investigación jurídica, como el método dogmático y sistemático. El desarrollo nos permitió obtener como resultado: primero, los medios de comunicación, entendidos como personas jurídicas, son pasibles de responsabilidad civil y ello es consecuencia de la capacidad de ejercicio que poseen; segundo, los daños que ocasionan los medios de comunicación se constituyen, principalmente, en daño a la persona y daño moral; tercero, los criterios para determinar la responsabilidad civil de las personas jurídicas son: se infiere la presunción del daño moral una vez demostrado la vulneración del derecho a la intimidad, la actividad que realizan los medios de comunicación debe ser considerada como riesgosa, el juez deberá delimitar el contenido esencial del derecho a la información y el derecho a la intimidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).